Después de que Mara Lezama asumiera la gubernatura de Quintana Roo, se han registrado amenazas y agresiones contra periodistas en Cozumel, lo que ya ha sido denunciado ante la fiscalía del estado. Las comisiones de derechos humanos buscan activar mecanismos de protección.
Reportes periodísticos mencionan que después de que Lezama tomara el poder el pasado 25 de septiembre ha habido varios ataques en contra de reporteros de Cozumel.
La situación provocó que varios de los periodistas agredidos presentaran denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, donde comunicadores tanto de medios tradicionales como de redes sociales entregaron un documento en exigencia de garantías para poder desarrollar sus labores. También fue hecho llegar a Juanita Obdulia Alonso Marrufo, alcaldesa de Cozumel para que los policías municipales respeten a los reporteros.
Uno de los primeros reportes de las agresiones fue la detención del reportero Francisco Díaz, cometida el 27 de septiembre, quien fue sometido de mala manera por un elemento de la policía estatal y tres de la Guardia Nacional mientras realizaba la cobertura de un asesinato, lo que generó repudio de representantes de la iniciativa privada y de miembros del cabildo.
En su cuenta de Twitter, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo anunció la apertura de carpetas de investigación por el delito de abuso de autoridad y contra la libertad de expresión, por hechos ocurridos en Cozumel y Tulum.
El 28 de septiembre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo informó que inició una queja de oficio contra elementos de seguridad por la posible violación a derechos humanos de un par de reporteros en Cozumel, quienes fueron esposados y detenidos mientras realizaban su trabajo.
El pasado 29 de septiembre unos 30 comunicadores protestaron en las instalaciones de la Fiscalía cubriéndose la boca con sus manos, y colocando cámaras y micrófonos en el piso en exigencia de que las autoridades actúen para detener los ataques.
El fin de semana pasado también apareció una manta en la que se amenazaba a periodistas de siete medios, además de que un vehículo del periódico Por Esto! fue quemado por un par de sujetos que le lanzaron bombas molotov.
Los reporteros amenazados acudieron al Ministerio Público a denunciar las amenazas, además de que la visitadora de la comisión de derechos humanos estatal avisó que dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se activen los Mecanismos de Protección Contra las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.