La Oficina de la Presidencia de la República entregó en abril pasado un contrato por 7 millones 264 mil 603 pesos a la empresa Chipahuak Bienestar, que apenas un mes atrás había sido dada de alta; dicho contrato se le dio por adjudicación, es decir, sin licitación.
De acuerdo con una investigación de Eme Equis, en enero del presente año Chipahuak Bienestar inició el proceso de su constitución, según consta en documentación del Registro Público de la Propiedad y Comercio; su domicilio fiscal está en un andador de un callejón en la colonia Hidalgo, de la alcaldía Álvaro Obregón, que no parece tener la infraestructura de una empresa de las características que se especifican en el contrato.
El concepto por el cual se otorgó, fue “Servicio de Aseo a Bienes Muebles e Inmuebles, de la Oficina de la Presidencia de la República” aplicable para cuatro inmuebles propiedad de la Presidencia: Constituyentes 161, Constituyentes 750, Bosque de Antequera, Palacio Nacional, República de Guatemala; se establece que se lleven a cabo 205 jornadas laborales entre horario matutino, vespertino y nocturno, es decir se requiere una cantidad de recursos materiales y humanos que no corresponden a las dimensiones del inmueble donde está asentada la compañía.
La justificación para la adjudicación directa del contrato es que se trató de la propuesta económica fue la más baja, además de que la constitución de la empresa se encuentra se catalogó en el rubro de “Grupo de Atención Prioritaria”. Estos argumentos fueron avalados por Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de Economía Social e hija del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
La empresa fue constituida por los socios Angélica Janet Lara Corona, quien funge como presidente; Raúl Fernández Arellano, María de Lourdes Reyes Cárdenas, quien funge como secretaria; María del Carmen García Fuentes, Beatriz Victoria de la Torre, Yoselín Osmara Simón Vélez, Justina Zavaleta Hernández y Florencia López.
De todos ellos, hay antecedentes de que Beatriz Victoria de la Torre Burgos fue responsable de la comisión de afiliación del PRD en Iztapalapa, mientras que Justina Zavaleta Hernández recibe recursos públicos por parte de la Comisión del Adulto Mayor.
Eme Equis quiso recabar la versión de Chipahuak Bienestar, por lo que solicitó dicha información vía correo electrónico, pero no hubo respuesta.
arg