Exfuncionario de AMLO revela presuntas investigaciones de EU contra gobernadores y políticos mexicanos

Simón Levy, quien fuera subsecretario de Planeación Turística en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, reveló en su cuenta de X que están en curso investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra de varios gobernadores mexicanos, entre ellos Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa; Américo Villareal, de Tamaulipas; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán y Miguel Ángel Navarro, de Nayarit. Asimismo, sostuvo que también se investiga a Adán Augusto López, coordinador de los Senadores de Morena y Clara Luz Flores, subsecretaria de Gobernación para Asuntos Religiosos.

El ahora asesor privado, también afirma que los personajes ya mencionados también están en proceso de que se les retiren sus visas para Estados Unidos y se les cancelen sus cuentas en aquel país. Como remate, en su mensaje afirma que hay la presunción de que dos secretarios de Estado, cuyos nombres no menciona, tienen nexos con el Cártel del Golfo.

En medio de la polémica desatada por la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, por parte del gobierno de Estados Unidos, Levy publicó un mensaje en el que afirma que los bancos Wells Fargo y Bank of America, cancelaron las cuentas bancarias de ambos. Esta información fue difundida por diversos medios de comunicación y  sitios digitales, uno de ellos el Semanario Zeta. Sin embargo, la mandataria de BC negó la noche del lunes tener cuentas bancarias, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum, dio por cierta esta última versión.

El caso de la gobernadora de Baja California y las probables investigaciones del gobierno estadounidense contra gobernadores y políticos mexicanos revelados por Levy, han sido comentados por varios analistas y columnistas, como Jesús Silva Herzog Márquez, quien en su participación en Radio Fórmula, consideró que el caso del retiro de la visa a Marina del Pilar Ávila podría no ser un caso aislado; a su vez, Salvador García Soto, en su columna para El Universal, además de los nombres mencionados por Simón Levy, agrega a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; Samuel García, de Nuevo León y el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Según señala, se trata de una “lista negra” del secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

En abril pasado, Levy  reveló en su cuenta de X que la exalcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Sandra Cuevas, estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntas operaciones financieras irregulares. Tras la revelación la exfuncionaria cerró sus cuentas de redes sociales.

Este 13 de mayo, Cuevas reapareció públicamente en un evento académico en la Facultad de Estudios Superiores Aragón; ahí negó que hubiera cerrado sus redes sociales por las versiones sobre presuntas investigaciones en su contra y solo dijo que las cerró “porque quiso”.

Las revelaciones de Simón Levy también implican a otro tipo de personajes como el youtuber Ignacio Rodríguez, conocido como El Chapucero, quien además de recibir cuantiosos contratos por parte del gobierno mexicano, forma parte de una estructura de “huachicol fiscal”, razón por la cual está siendo investigado en Estados Unidos. El comunicador negó tal versión y acusó a Levy de calumniarlo, sin embargo, éste lo invitó a EU con los gastos pagados para que lo entreviste y dialoguen personalmente. Según Levy, Rodríguez no ha querido aceptar su invitación.

arg

 

Autor

Scroll al inicio