Por segunda ocasión en menos de una semana, grupos feministas se manifestaron frente a Palacio Nacional para protestar contra los feminicidios, esta vez, el de Fátima, la niña de siete años que fue raptada y posteriormente asesinada en la alcaldía de Xochimilco en la Ciudad de México.
Desde muy temprana hora, se reunieron frente al recinto donde ya las aguardaba un grupo de elementos policiacos; con el puño en alto lanzaron consignas para exigir que se esclarezca el crimen de Fátima y para reprochar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo que consideran una actitud indiferente ante los asesinatos de mujeres.
De acuerdo con el reporte de Reforma, las manifestantes también expresaron su molestia por las declaraciones del presidente en torno a los feminicidios y porque, en vez de atender sus reclamos, quiera acallarlas. Por tal razón, realizaron diversas pintas a lo largo de la barda principal de Palacio Nacional.
Mientras estas nuevas protestas se desarrollaban, López Obrador fue cuestionado de nueva cuenta sobre estas protestas a lo que el mandatario respondió que están en su derecho a manifestarse y no se les va a impedir; al preguntarle sobre un plan específico para enfrentar los feminicidios, reiteró que se están atendiendo las causas de la violencia heredada de los gobiernos anteriores y recalcó que solo con valores y “amor al prójimo” se podrá erradicar.
“Es que estamos atendiendo las causas. Y nosotros pensamos que en la medida que tengamos una sociedad más justa, más igualitaria, fraterna, con valores, en donde el individualismo no sea lo que prevalezca, sino el amor al prójimo, el que haya mucho cariño, que no haya odios, así vamos a ir enfrentando todos los desafíos, todos los retos”, indicó.
Como se le insistiera en que emitiera una opinión respecto a la actuación de las corporaciones de justicia en el caso de Fátima y otros crímenes de mujeres, el titular del Ejecutivo mantuvo su línea discursiva de que estos casos son resultado de la degradación moral de los gobiernos anteriores y en este sentido, aseveró que la “transformación” del país ya está en marcha porque, según él, la solución a este y otros problemas del país es el cambio de régimen.
“Tenemos que ir cambiando y ya inició la transformación, y todos estamos haciendo un esfuerzo, nada más que se solapó por mucho tiempo la corrupción y problema que se soslaya, estalla. Todo esto que está sucediendo es el fruto podrido, repito, de un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios. Entonces hay que cambiar al régimen y lo tenemos que lograr, ese es el propósito principal”, sentenció.
arg