Yeidckol Polevnsky, secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), negó que exista un incremento la incidencia de feminicidios en México; según ella, lo que sucede es que en la administración de Andrés Manuel López Obrador no se maquillan las cifras como ocurría en los gobiernos pasados y por ello se crea la “percepción” de que algunos delitos subieron.
“Parecería que en México aumentó el número, no, yo creo que hay mucho más apertura a que se den a conocer; antes se maquillaban cifras, se ocultaba información. Con el Presidente López Obrador hay apertura total y por eso es que hoy se oye de números y la gente plantea: ‘aumentó’, no, hay más apertura para que se dé a conocer”, indicó.
En conferencia de prensa, la dirigente partidista dijo coincidir con el presidente de la República en que las manifestaciones de las organizaciones feministas no deben ser violentas, y en ese sentido, les sugirió tener “más creatividad” en sus protestas para no desvirtuar el objetivo de su movimiento, reporta Reforma.
“Entonces, yo que creo que deben de ser protestas pacíficas, que ojalá que sean cada día con más creatividad, que metamos el arte en medio de ello, porque con arte vamos a llegar muy a fondo y muy lejos y que no se trate de cambiar el mensaje”, señaló.
Citó el caso de Chile, donde surgió el performance “El violador eres tú”, que fue una forma original y pacífica de expresarse, sin caer en provocaciones, a pesar de la represión que existe en el gobierno de la nación sudamericana hacia las movilizaciones sociales.
“A mí me gustó esto, por ejemplo, que hicieron los chilenos, donde ha habido un nivel de vejación asqueroso, porque han dejado ciegos a muchos, ¿y que han pedido los jóvenes?, sólo tener educación gratuita. Y protestan y los carabineros los atacan en una forma desmedida y, pese a todo eso, las mujeres hicieron estas protestas, muy interesantes, de hacer performance, este de ‘El violador eres tú’, que creo que es maravilloso y que con eso evitas en mucho caer en estas provocaciones, que luego quieren excusas para maltratar a manifestantes”, expuso.
Polevsnky también aseguró que Morena es otro ejemplo de cómo llevar a cabo una lucha social por la vía pacífica. Desde su perspectiva, no ocasionaron ningún daño y siempre dieron la cara a pesar de que los gobiernos anteriores los atacaron “con todo”.
“Nosotros nunca rompimos un vidrio, pintamos una barda, nos encapuchamos ni nada por el estilo, dimos la cara y aguantamos todos los embates porque nos atacaron con todo”, alegó.
Precisó que Morena respalda las causas feministas y las ha acompañado, pero consideró que no deben radicalizarse, a fin de evitar que se infiltren otros grupos o intereses. Por lo que insistió en que quienes protestan no deben dar pie a que generen otras percepciones.
“Es una lucha muy importante, es la lucha que tiene que ser, no de todas las mujeres: de todos los mexicanos; respaldamos la lucha, nos sumamos, apoyamos, pero creemos que no es necesario que le demos pie a que se desvíe para otras partes. Yo recuerdo perfectamente bien movimientos feministas que se han hecho en la Ciudad de México hace pocos meses y luego se meten otros grupos, ustedes se acuerdan, había un hombre ahí que golpeó a otra persona, o sea, había unas situaciones que quieren hacer parecer a los movimientos lo que no son”, anotó.
arg