Frente a AMLO, gobernador de Querétaro reclama intención política en filtración de video y acusaciones de Lozoya

Compartir

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, aprovechó la tribuna de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para emitir su postura en torno a la filtración de un video donde aparece uno de sus excolaboradores recibiendo dinero, así como a las declaraciones que hizo en su contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

El mandatario estatal acusó a Lozoya de actuar con una “bajeza inaudita” al pretender involucrarlo en actos de corrupción sin aportar una sola prueba, por lo que consideró que sus dichos no tienen validez alguna. Asimismo, calificó como “perversa” la filtración de un video en donde aparece un colaborador en quien confiaba, el cual ya fue destituido para que haga frente a la situación. Dijo no tener nada que temer ni ocultar.

“El señor Emilio Lozoya ha pretendido involucrarme con una bajeza inaudita en actos de corrupción, ha aportado sólo sus dichos que valen lo que su prestigio: nada. De manera perversa se filtró un video en donde aparece una persona en la que deposité mi confianza y que me acompañó por años. Lo removí de su cargo y di parte a las instancias correspondientes para que él, a su vez, apele a su derecho que le convenga. Por mi parte, no tengo nada que temer, nada de qué avergonzarme y nada que ocultar”, enfatizó.

El gobernador expuso que en su momento apoyó la reforma energética por convicción, por considerar que era lo que más conviene al país y por lo tanto, no recibió pago alguno por ello. Afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) había formulado desde 2008 varias propuestas en materia energética que después fueron retomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto; asimismo, indicó que como en éste le hicieron algunas modificaciones al proyecto panista, durante la discusión legislativa presentó algunas reservas por las cuales incluso fue amenazado.

“No había necesidad de darme dinero para obtener un voto que ya se tenía por convicción personal; además, lo reitero, lo he dicho siempre en mi vida política, su servidor no vive de la política. Segundo, nadie paga para que le peguen. Si fuera cierta la calumnia, no habría presentado en ese momento 807 reservas y modificaciones a la reforma de aquel gobierno; no hubiera quitado su servidor el control del Consejo de Administración de Pemex ni quitado cinco asientos que tenía en ese momento el sindicato petrolero. Les recuerdo que el Consejo de Administración de Pemex aprueba contratos, obras, proveedores. Sacar al sindicato no sólo incomodó a aquel gobierno, sino que detonó amenazas contra mi vida”, argumentó.

Domínguez Servién acusó una intencionalidad política al implicarlo en los hechos de corrupción cometidos por Emilio Lozoya y lo atribuyó al hecho de ser un gobernante “bien calificado”. Afirmó que su administración no tiene una sola observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación porque se ha hecho un manejo responsable y ético de las finanzas públicas. Por ello, dijo, no se puede creer en lo que diga un delincuente confeso y aseveró que no busca protección.

“No se puede creer en las palabras de un delincuente confeso. Y hoy doy la cara aquí y ante la autoridad. No busco la protección a cambio de inventar falsedades. Hay una intención política, no es cuestión legal. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado. Mienten porque Querétaro no tiene una, una sola observación de la Auditoría Superior de la Federación ni de la Secretaría de la Función Pública federal, ni una, y es el manejo del dinero público de todos los queretanos”, sostuvo.

López Obrador, quien observó fijamente al gobernador queretano durante su alocución, declinó abundar más sobre este tema y dijo que el mandatario estatal ya expresó lo que tenía que decir. Pidió a los reporteros dejar el asunto para otra ocasión “por urbanidad política”. Asimismo, apuntó que corresponderá a la FGR esclarecer este caso.

“A ver, yo les propongo algo. El gobernador ya fijó su postura, lo hizo con mucha claridad, como él lo ha manifestado, dando la cara; y también, según escuché, que esa iba a ser su única aclaración sobre este tema. ¿Por qué no tratamos de dejar para otro momento este asunto? Incluso hasta por respeto, por urbanidad política y va a haber tiempo para desahogar este tema; además, corresponde a la fiscalía aclararlo en su momento. Ya se ha hablado, se va a seguir hablando sobre el tema, pero que en esta ocasión hay tantos otros asuntos, grandes y graves problemas nacionales que podríamos, si ustedes así lo consideran, omitir o dejarlo pendiente, o hacer una prórroga, si les parece. ¿De acuerdo?, ¿no?”, expresó.

arg

Autor