Gobierno de Sheinbaum cede ante exigencias de la CNTE; plantea reducir edad de jubilación

Después de más de tres semanas de protestas y  bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno de Claudia Sheimbaum empezó a ceder a sus exigencias y se alista a reducir la edad de jubilación de los servidores públicos que no cotizan en el régimen de Afores.

Lo anterior se desprende de un nuevo proyecto de decreto enviado por el ISSSTE el pasado viernes 13 de junio, en el que ya se establecía el congelamiento en 58 y 56 años la edad de retiro para hombres y mujeres, respectivamente. Ahora, se reduce el rango de edad a partir de 2028 y se fijaría entre 57 y 55 años en 2028, a 56 y 54 en 2031, y a 55 y 53 a partir de 2034, siempre y cuando el trabajador tenga 30 años de labores, y la trabajadora, 28 años, según información recabada por el periódico Reforma.

Cabe recordar que de acuerdo con la Ley del ISSSTE de 2007, cuya derogación es una de las demandas centrales de la CNTE, la edad mínima para jubilarse comenzó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y actualmente dicha normativa ordena subirla a  59 años para hombres y 57 para mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028, de manera permanente.

En 2007, había 2 millones 490 mil de trabajadores al servicio del estado en activo, de los cuales solamente el 14.2 por ciento decidió cotizar en una Afore, mientras que el resto se mantuvieron en el régimen que ahora se reformaría por decreto.

La nueva propuesta del decreto enviada por el ISSSTE aduce motivos de “solidaridad” y “justicia social”, para la reducción de la edad de jubilación, sin embargo, no va respaldada de por ningún estudio sobre el impacto que esta medida tendría sobre las finanzas públicas.

Para el presente año,  el Gobierno Federal destinó 386 mil millones de pesos para subsidiar al ISSSTE en el pago de pensiones y jubilaciones.

 

arg

Autor

Scroll al inicio