Luto en la comunidad cultural: muere la periodista y escritora Isabel Turrent

La escritora, periodista y ensayista Isabel Turrent Díaz falleció este miércoles a los 78 años de edad, informó la revista Letras Libres.

Enrique Krauze, su esposo y León Krauze, su hijo, dieron mayor noticia de la muerte de la escritora, hecho que ha provocado una cauda de homenajes a su trayectoria.

Enrique Krauze, director de Letras Libres, por medio de su cuenta de X, posteó un homenaje a la ensayista. 

“Escribí este homenaje a Isabel Turrent en 2015, con motivo de su 70 aniversario. Nos dio ojos para mirar al mundo sin dejar de ver, con profundidad, inteligencia y nobleza, a nuestro México, país que quiso entrañablemente”. Se trata de un fragmento de su texto “La ventana al mundo de Isabel Turrent” que dice:

“Si en sus artículos predomina la mirada al exterior, cuando el caso lo amerita no ha dejado de escribir sobre la difícil circunstancia mexicana. Entonces su tono se vuelve más íntimo y su pluma más crítica. Alma jarocha (de las buenas), puede ser apasionada y mordaz, sobre todo contra la injusticia, la corrupción, la demagogia. Detesta la fama vacía, la simulación intelectual, la mentira. Cada quince días (sin fallar uno solo) desde 1994, domingo a domingo, ha publicado sus artículos en el diario Reforma. Fue colaboradora de Vuelta y ahora de Letras Libres

“Sus textos han sido producto de una sólida formación en El Colegio de México y la Universidad de Oxford. Antes de dedicarse a escribir ensayos y artículos para el público, se desempeñó como profesora investigadora en El Colegio de México, donde formó a varias generaciones de alumnos, algunos muy destacados ahora. En esa institución (nuestra alma mater) publicó a principio de los ochenta un libro original sobre las tortuosas relaciones de la URSS con el gobierno de la Unidad Popular chilena (frente a Allende sentimos una honda simpatía). El tema de El deshielo del Este, su siguiente libro, publicado por Editorial Vuelta, fue la paulatina apertura del bloque comunista. 

“Separada de la academia, dedicada de lleno al trabajo de escritora y editorialista, descubrió una veta de novelista. En 2006 publicó La aguja de luz (Planeta), libro que evoca con delicadeza y emoción la vida de los judíos secretos y perseguidos de Mallorca los ‘chuetas’, cepa de donde provenía su abuela materna”.

A su vez, su hijo León escribió: 

“Hoy murió mi madre, @IsabelTurrent. Dicen quienes han pasado por este dolor que no hay palabras. Descubro que tienen razón. No hay palabras. Intentaré:

Fue siempre libre y valiente. Vivió en sus propios términos, a su propio ritmo y defendiendo principios no negociables. Haciendo honor a su espíritu veracruzano, fue alegre y apasionada. Erudita absoluta: no leía libros sino bibliotecas. Defensora de la libertad, la literatura y el conocimiento. Fue una madre y una abuela amorosa, llena de imaginación y calidez. Tenía – eso sí – el gran defecto de ser americanista hasta el tuétano, como mi abuelo, con el que ahora la imagino… La voy a extrañar enormemente. Gracias a todos quienes se han tomado el tiempo de ponerme un mensaje amoroso. Lo aprecio de verdad, lo mismo que mi familia entera”.

ofv

Autor

Scroll al inicio