El grupo empresarial Salinas condenó, por ilegal, la resolución de un Tribunal Colegiado que le condenó a pagar un crédito fiscal por 2 mil millones de pesos, pues ignoró el debido proceso “y las leyes vigentes cuando se originó el crédito fiscal”.
“Condenamos la resolución ilegal del Tribunal Colegiado que, ignorando el debido proceso y las leyes vigentes cuando se originó el crédito fiscal, falló contra Grupo Elektra. Los magistrados actuaron con sesgo y consigna política, no con razonamiento jurídico, validando así abusos del @SATMX y vulnerando derechos de los contribuyentes”, publicó el grupo en su cuenta de X.
Este jueves, magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito fallaron, por unanimidad, en contra de Grupo Elektra y, al negar un amparo, condenaron a la empresa al pago de dos mil millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta. Este monto forma parte de los varios litigios que el grupo sostiene desde hace años contra el Sistema de Administración Tributaria, por un total de 63 mil millones de pesos.
En sus redes sociales, Grupo Salinas compartió un duro comunicado de prensa, calificando de ilegal la mencionada resolución, que, además, dice, “expone un sistema de justicia sometido a una agenda e intereses políticos”.
Apunta que esta resolución los ha hecho víctimas de la farsa electoral judicial: “resoluciones guiadas por intereses y presiones políticas”.
“Los magistrados Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruiz y Alfredo Enrique Báez López, además de omitir considerar impedimentos procesales debidamente planteados, confirmaron y exhibieron su alineación con un proyecto político, dejando de lado los derechos de los contribuyentes y abriendo la puerta al uso político de la justicia”, fustiga.
Respecto del contenido de la resolución, afirma lo siguiente:
“Es ilegal, pues omiten intencional y dolosamente lo dispuesto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente en 2012, año en que se originó el crédito fiscal. Viola el debido proceso al negar el amparo en lugar de remitir el asunto a un tribunal distinto, como correspondía ante la existencia de impedimentos procesales”.
Además, “el sesgo del tribunal confirma un patrón alarmante: aún con pruebas claras de ilegalidad, la postura que prevalecerá será favorecer al SAT, legitimando abusos y permitiendo cobros abusivos y arbitrarios”.
Cierra diciendo que seguirán defendiendo su derecho a una justicia pronta y expedita, completa e imparcial.
“Una vez notificada formalmente la sentencia, acudiremos al máximo tribunal del país para solicitar su revisión constitucional” para continuar la defensa de nuestros derechos “hasta las últimas instancias”, asevera.
Condenamos la resolución ilegal del Tribunal Colegiado que, ignorando el debido proceso y las leyes vigentes cuando se originó el crédito fiscal, falló contra Grupo Elektra. Los magistrados actuaron con sesgo y consigna política, no con razonamiento jurídico, validando así abusos… pic.twitter.com/Xf7NRBChPk
— Grupo Salinas (@gruposalinas) June 20, 2025
ofv