La Comisión Interamericana de Derechos Humanos no obtuvo respuesta de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores para visitar México y supervisar el trato que el gobierno federal da a migrantes en ambas fronteras, ante la implementación de la política de contención exigida por la administración de Donald Trump.
Según fuentes de la CIDH y de la cancillería citadas por el diario Reforma, dicha petición contemplaba una visita de una semana, del 16 al 20 de septiembre, pero la SRE no respondió. Aunque no fue una negativa, tampoco fue una autorización, lo que en los hechos resulta en impedir la visita del organismo de defensa de derechos humanos.
Desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó las exigencias del gobierno de Donald Trump para contener los flujos migratorios a Estados Unidos, so pena de imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas, se ha endurecido el trato a migrantes en ambas fronteras, despertándose la preocupación de organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales.
Es la segunda vez que la CIDH se ve impedida por el gobierno mexicano para conocer de cerca la situación de los migrantes. La primera ocasión sí se dio una negativa explícita a la petición de visitar la frontera norte. La situación es grave y complicada, ya que hay mexicanos de todo el país intentando entrar a Estados Unidos, migrantes de diversos países de Centroamérica y más recientemente, se han hecho presentes migrantes de diferentes naciones africanas.
En diversas ocasiones, la CIDH y la ONU han manifestado que la situación de derechos humanos en México es muy grave y citan varios frentes: la situación de los migrantes, que buscan cruzar México para llegar a Estados Unidos; la violencia de género y los feminicidios y la violencia contra periodistas.
En los tres rubros el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha recibido llamadas de atención, sin que al momento haya tomado acciones firmes y útiles para resolver estos tres frentes. Además, aunque en el discurso dice tener apertura a la supervisión, en los hechos se muestra refractario.