El juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna dictó prisión preventiva para la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles , por el delito de ejercicio indebido del servicio público, argumentando que existe riesgo de que no siga el proceso en libertad, ya que “no acreditó” debidamente su residencia en la Ciudad de México. En consecuencia, esta mañana, Robles Berlanga fue trasladada al penal del Santa Martha Acatitla.
Por considerar que existe peligro de fuga, el juez ordenó prisión preventiva durante dos meses a la ex funcionaria, algo que la defensa encontró como una abierta violación del Estado de Derecho.
En la investigación que se le sigue a la exfuncionaria por su presunta omisión en el desvío de más de 5 mil millones de pesos ocurrido durante su gestión en Sedesol y Sedatu, el juez Delgadillo Padierna ordenó la detención, a pesar de que, según el abogado de Robles, se trata de un delito que no amerita dicha medida, por lo que acusó al juez de seguir “un sketch” preparado para encarcelar a la también ex jefa de gobierno.
Durante la diligencia—de más de 12 horas de duración—la parte acusadora dijo que Robles “actuó de manera dolosa, omisa y continua en su carácter de autora directa del delito del ejercicio indebido del servicio público” respecto a 27 contratos fraudulentos que subordinados suyos firmaron entre 2014 y 2018 y que permitieron el desvío de más de 5 mil millones de pesos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Julio Hernández Barro, abogado de Robles, manifestó que en la parte final de la audiencia (que comenzó ayer y terminó este martes a las 6 de la mañana) el juez manifestó su complacencia por la información que obtuvo de parte de la defensa de Robles ya que se trataba de una “joyita” que le permitiría procesar al ex presidente Enrique Peña Nieto y al ex titular de Sedesol, José Antonio Meade.
Además de ordenar que fuera detenida, el juez también indicó a la defensa de Robles que el próximo viernes entregue una copia certificada del acta de entrega recepción de la titularidad de la Sedesol, para poder investigar si la omisión que se le atribuye a Robles en evitar el desvío millonario continuó durante la gestión de Meade.
Además, solicitó a la FGR aclarar si el ex presidente Enrique Peña Nieto está involucrado o no con los presuntos desvíos multimillonarios que se cometieron en Sedesol y Sedatu, triangulando recursos públicos a través de universidades públicas.
Durante la audiencia de esta mañana, Robles argumentó en su defensa que a ella no se le acusa del desvío de recursos. “A mí no me acusan del desvío de 5 mil 73 millones de pesos, se me quiere juzgar a través de terceros. Yo no tengo los millones para irme a vivir a Canadá y luego de regresar a México. Por eso le pido que mi proceso se lleve a cabo en libertad, porque siempre he sido una mujer luchadora, he vivido en la Ciudad de México 24 años en Los Reyes Coyoacán”.
Ayer, al acudir a la audiencia realizada en el Reclusorio Preventivo Sur, Robles Berlanga dijo que confiaba plenamente en la autonomía del Poder Judicial, pero tras la medida dictada por el juez, su abogado, Julio Hernández Barros dijo que su defendida se había enfrentado a “un tribunal de Estado”.
“Ahora entiendo porque mucha gente prefiere huir que enfrentarse a la justicia, no hay justicia, es un tribunal de Estado. Traían preparado el sketch para dejar a Rosario en prisión”, dijo a Ciro Gómez Leyva.
Respecto a los asertos de que Robles ha involucrado a Peña Nieto y a Meade—tal como informó extensamente Animal Político—el abogado aseguró que “ella solamente dijo que con el presidente Peña Nieto tenía una relación y un canal de comunicación que tenía que ver con la línea roja, jamás dijo que le hubiera conocido de un hecho delictivo. La referencia que hace con Meade es que había auditorías pendientes”.
“Rosario Robles jamás implicó a Enrique Peña Nieto @EPN ni a José Antonio Meade @JoseAMeadeK, fue el juez Felipe de Jesús Delgadillo quien puso palabras en su boca”: Julio Hernández Barros, abogado de Rosario Robles.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 13, 2019
“Rosario Robles jamás implicó a Enrique Peña Nieto ni a José Antonio Meade, fue el juez Felipe de Jesús Delgadillo quien puso palabras en su boca”. Y agregó que para él es claro que el tema del género tiene peso en la decisión del juez.
Sobre la supuesta no acreditación del lugar de residencia, Hernández Barros aseguró que el domicilio de la ex funcionaria ha sido el mismo por más de 20 años y que entregaron documentación que lo acreditó, pero que presentarían más pruebas al respecto. Consideró que es cuestión de “unos días” para que logren que la decisión de darle prisión preventiva se revierta y Robles salga en libertad.
Otro de sus abogados, Xavier Olea, declaró en entrevista con Carlos Loret de Mola que a partir de ahora Rosario Robles se considera una presa política.