[current_date format ='l d F Y' ]

El empresario Carlos Ahumada, que se confrontó hace años con el grupo político de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente con Rosario Robles, reveló que a su esposa se le realiza una investigación por presunto fraude fiscal y que, coincidentemente, el juez encargado del caso es Felipe Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna y René Bejarano, sus enemigos políticos.

René Bejarano estuvo preso por los videos en que Carlos Ahumada lo exhibió (en el 2004) recibiendo dinero supuestamente para apoyar a Andrés Manuel López Obrador. En su momento, AMLO lo negó y Bejarano cargó con la culpa, llegando, supuestamente, a la ruptura entre ambos personajes. Sin embargo, en la actualidad Bejarano vuelve a estar cercano al presidente. Ahumada también fue encarcelado, de 2004 a 2007.

Este viernes, el empresario fue detenido en Argentina, acusado de presunto fraude fiscal y liberado el domingo. Hoy lunes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ahumada reveló que también existe un proceso abierto en contra de su esposa, Cecilia Gurza, también por supuesto fraude fiscal y que el juez encargado es, coincidentemente, el sobrino de sus grandes enemigos políticos, Dolores Padierna y René Bejarano.

Esta investigación, acusó, se realiza “sin el más mínimo respeto al debido proceso y el derecho a la defensa”.

En entrevista telefónica desde Argentina, expresó: “Hasta donde tengo entendido, existen dos carpetas de investigación más en mi contra y una tercera contra mi esposa Cecilia. Todas ellas iniciadas durante la administración pasada a pedido expreso de Rosario Robles y Juan Collado, los cuales gozaron de una impunidad sin límite durante 6 años”.

Como es sabido, tanto Rosario Robles como Juan Collado están actualmente presos, ya que fueron aprehendidos por la actual Fiscalía General de la República. Rosario Robles fue durante un tiempo pareja sentimental de Ahumada, con quien rompió.

Ahumada relató que este fin de semana personas desconocidas entraron al domicilio de la Ciudad de México donde viven sus hijos y su esposa y se llevaron cajas fuertes, pero no objetos de valor. “Un asalto raro”, dijo.

Aseguró que “el supuesto fraude fiscal del que se me acusa y por el que fui detenido el viernes pasado corresponde al ejercicio fiscal 2012. El acta de cierre deja claro, sin lugar a dudas que no existe, ni existió ningún fraude fiscal. Fue, como se estimó en la audiencia del sábado (realizada en Argentina), una aberración y un absurdo”.

Sin embargo, algunos medios han difundido que Ahumada será extraditado a México, a pesar de haber sido puesto en libertad por un juez argentino.

Y relató lo referente al proceso que se abrió en contra de su esposa. “En la administración pasada se armó una carpeta de investigación contra mi esposa Cecilia la cual ha continuado. La administración pasada abrió una carpeta, la cual, de alguna manera providencial, divina, siguió adelante” en la actual administración, por parte de la actual FGR y la Subprocuraduría Fiscal. Esto, a pesar de que ya un juez había negado la orden de aprehensión solicitada contra Cecilia Gurza el sexenio pasado.

“En esta investigación contra mi esposa tampoco se ha respetado el debido proceso y el derecho a la defensa que tiene cualquier ciudadano de aportar pruebas para su defensa”.

Narró: “El pasado 29 de julio llegó un citatorio a la casa de San Ángel donde se le solicitaba a mi esposa, de parte de la FGR, que se presentara ante el Ministerio Público”. Se presentó el mismo día y ella “pidió a la MP reservarse el derecho de declarar y la MP le dijo que no tenía tiempo de esperarla a que juntara sus pruebas y que ese mismo día iba a mandar al Poder Judicial la carpeta de investigación, la cual, otra situación para nosotros alarmante, recayó en el juez Padierna, sobrino de René Bejarano”.

El juez sobrino de René Bejarano “de manera rapidísima, fijó la audiencia para que Cecilia compareciera ante él”. El viernes 1 de agosto le llega el citatorio para comparecer ante el juez el martes 5 a las 11 de la mañana, “en menos de dos días hábiles”.  

Cecilia Gurza no acudió a la audiencia del día 5, por problemas de salud, pero envió a su abogado, quien le pidió “al juez Padierna aplazar la audiencia para poder aportar las pruebas a la carpeta de investigación”, lo cual está previsto en la ley.

“El juez no accedió y de inmediato la FGR y la Subprocuraduría Fiscal solicitaron al juez Padierna que se librara la orden de aprehensión”, enfatizó.

Agregó que posteriormente se le ordenó al abogado salir de la audiencia y se continuó la audiencia “de forma privada” por lo que, dijo “no sabemos si la orden se ha librado”.

Respecto a este caso y a pesar de que tres de sus grandes enemigos políticos (Rosario Robles, Juan Collado y Carlos Ahumada) están encarcelados o siendo procesados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que no habrá persecución ni venganza contra nadie, aunque los calificó como personas “que nos hicieron daño”.

“Quiero también dejar de manifiesto que no hay consigna para perseguir a nadie, lo acabo de mencionar. Todos los que nos hicieron daño deben de ser tratados con respeto y, sobre todo, no deben utilizarse las instituciones para afectar a nadie”, dijo durante su conferencia mañanera.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *