Compartir

Al anunciar que este lunes sus dos acusadores se desdijeron ante el juez, Carlos Loret de Mola afirmó que, en respuesta a la exhibición de escándalos de sus familiares y sus colaboradores, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha querido ensañar y ha usado el caso Cassez como arma para intentar desacreditarlo.

Tras una audiencia sobre el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, el periodista publicó en redes sociales un video en el que afirma que ello ha sido utilizado por “el presidente y los suyos” para ensañarse y vengarse contra él por haber revelado las transacciones de sus hermanos, los contratos de su prima Felipa y las casas de Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, y de Irma Eréndira Sandoval, quien fue secretaria de la Función Pública al inicio del sexenio.

Frente a esas revelaciones, dijo Loret de Mola, para el gobierno “el caso Cassez es un arma para intentar desacreditar estas verdades y cambiar la conversación, tender cortinas de humo para esconder la realidad. Como acabamos de dar a conocer otro video de otro hermano del presidente recibiendo fajos de billetes clandestinamente, pues se han ensañado más”.

Loret de Mola explicó que el presidente no ha tenido empacho para difundir, con “el poder del Estado”, la “mentira” de que se coludió con las autoridades para realizar el montaje de la detención de Cassez y Vallarta, para lo cual también ha contado con medios “que se la viven lavándole la cara a López Obrador: Carmen Aristegui, Julio Astillero, La Octava, los youtuberos y otros más que han alentado esta mentira”.

El reportero volvió a reconocer que aquella transmisión de la detención de Cassez y Vallarta fue un error por el que ha ofrecido disculpas varias veces.

Sobre este hecho, Loret de Mola dijo que en la audiencia de este lunes sobre el caso mencionado (a la que, aclaró, acudió en calidad de testigo) se careó con sus dos acusadores, “dos excompañeros de trabajo que han hecho del ataque a mi persona un modus vivendi”, Laura Barranco y Juan Manuel Magaña, quienes frente al juez no sostuvieron sus dichos.

Acerca de la primera, dijo que durante años ha afirmado que le envió mensajes de alerta del montaje durante aquella transmisión, pero que ante el juez aceptó que no lo hizo. En el caso de Magaña, “que tenía la obligación de decirme si veía algo raro, aceptó frente al juez que él no sabía que había un montaje porque cayó en el engaño y que por eso nunca me alertó de nada”.

En su video, Loret de Mola dijo, contundente, que frente a la saña gubernamental en su contra “seguiré haciendo periodismo y seguiré ejerciendo la libertad de expresión al costo que sea”.

Por su parte, en su cuenta de Twitter Magaña colocó una fotografía de la audiencia, con el siguiente mensaje: “Terminó mi careo con Loret… una foto dice mil palabras…”. Y se observa que él mira fijamente a la cámara de su computadora y a Loret de Mola con la cabeza de lado.

Asimismo, retuiteó un mensaje de Julio Astillero, una imagen de Magaña con la siguiente declaración: “Vi muy endeble a Carlos Loret en términos de su racionamiento (sic); ni jurídico, ni moral, ni nada, no trae nada para defenderse de esta situación del montaje televisivo.

“Me consta ver cómo los policías se alinearon y entraron, en función de una coordinación con la producción. Ética, moral y legalmente se esta interviniendo mal en los hechos (sic)”.

Por su parte Julio Hernández López, en su cuenta de Twitter “Julio Astillero”, dijo que el video de Loret de Mola es “un nuevo montaje” y que en 2005 organizó la “farsa” con Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, y remató: “Por más teatro que haga, él es responsable periodístico e histórico de este montaje”.

En otro tuit, Hernández López escribió: “El #LeónLoretDelChayo cree que todos son de su condición”.

Por su parte, Jesús Escobar, jefe de información de La Octava, respondió a Loret de Mola que no les interesa lavarle la cara al presidente, “pero tampoco a usted. Nos interesa llegar a la verdad, desenmascarar un montaje, hoy por hoy criminal”

Tras afirmar que Loret de Mola participó en el montaje, dijo que sus micrófonos están abiertos para conocer su punto de vista.

Autor