La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, obtuvo una suspensión definitiva contra la prisión preventiva oficiosa que le fue dictada desde agosto del año pasado, informó su abogado defensor, Epigmenio Mendieta, quien señaló que será un juez de amparo quien resolverá si la exfuncionaria puede enfrentar su juicio en libertad.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el litigante explicó que la resolución de la juez de amparo, María Dolores Núñez Solorio, significa que ella asumirá la responsabilidad de deliberar y determinar si modifica la medida cautelar de la prisión preventiva, esto es, que dicha decisión ya no pasaría por el Juez de Control del Reclusorio Sur que ha estado a cargo de este caso.
Indicó que la audiencia para discutir este asunto está programada para el próximo 9 de octubre, aunque cabe la posibilidad de que se posponga un mes más y se lleve a cabo hasta noviembre, sin embargo, confió en poder aportar más elementos para demostrar que la prisión preventiva impuesta a Robles Berlanga fue una decisión arbitraria que no corresponde a los delitos que se le atribuyen y que, según el Código Penal Federal vigente, permiten ser enfrentados en libertad condicional.
Rosario Robles está presa desde agosto de 2019 en la penitenciaría Santa Martha Acatitla por el delito de uso indebido del servicio público en su modalidad de omisión, por no informar a su superior jerárquico, en este caso el expresidente Enrique Peña Nieto, de una serie de irregularidades que derivaron en un quebranto por 5 mil 73 millones de pesos en la Sedesol y Sedatu. Este desvío de recursos tiene que ver con la investigación denominada La Estafa Maestra.
Dichos ilícitos están previstos en la fracción III, del artículo 214 del Código Penal Federal, y sancionados en el último párrafo de dicho ordenamiento, los cuales no prevén la prisión preventiva oficiosa. No obstante, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada Dolores Padierna, resolvió dictarle preventiva justificada alegando “riesgo de fuga”.
arg