La publicación en primera plana del periódico Reforma, en el sentido de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, omitió en su declaración patrimonial un penthouse en Houston, Texas, con un valor superior al medio millón de dólares, generó versiones encontradas entre la encargada de la política interior y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Al mismo tiempo, la información en cuestión motivó que el presidente Andrés Manuel López Obrador reiterara su compromiso de transparencia total en su gestión, no sin antes cuestionar al diario por no haber sido crítico en este tipo de asuntos con los gobiernos anteriores.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que en su gobierno se va a transparentar todo, pues se dijo convencido de que la vida pública tiene que ser cada vez más pública y, en tono irónico, agradeció la labor del “conservadurismo” y de la prensa fifí para ayudar en este propósito, aun cuando no hicieron esta misma tarea en la época neoliberal.
“Ya sabemos que no nos ven con buenos ojos, pero nosotros tenemos que dar respuesta a todos los cuestionamientos aunque vengan del conservadurismo y de los que se callaron como momias durante el periodo neoliberal, durante el neoporfirismo; que no les pidieron nunca la declaración de bienes a Salinas, ni lo tocaban ni con el pétalo de una rosa, pero ese es otro asunto”, fustigó.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el pasado 30 enero envió un oficio al director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública, Fernando Martínez García, para que se hiciera pública la totalidad de sus bienes, incluyendo la propiedad a la que aludió el periódico Reforma, la cual adquirió junto con su esposo en 2009. Dijo desconocer la razón por la cual la SFP reservó la información sobre dicho inmueble aun cuando ella dio la instrucción para divulgarla, sin embargo, pedirá la aclaración respectiva.
Asimismo, la funcionaria arremetió contra el diario y su reportero, José Díaz Briseño, responsable de la nota principal; señaló que faltaron a una regla esencial del periodismo al no pedir su versión antes de publicar la información y dijo que pediría al rotativo hacer las precisiones necesarias, una vez que la SFP explique por qué no se atendió su solicitud de hacer públicos todos sus bienes.
A su vez, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, afirmó que la dependencia a su cargo se ha conducido con toda pulcritud en la difusión de las declaraciones patrimoniales de los funcionarios del gobierno y es responsabilidad de cada uno de ellos la información sobre los bienes que declaran y solicitar que se retiren las reservas, que por ley, pueden aplicarse a algunos de ellos. En este caso, la secretaria debe mandar una nota escrita de su puño y letra para pedir al director de Responsabilidades y Situación Patrimonial, que se quite la reserva al inmueble de Houston y hacer pública toda la información al respecto.
Negó que desde la SFP se haya filtrado la información al diario Reforma y reiteró que el único compromiso de la dependencia es que se dé cumplimiento a la instrucción presidencial, de que se ponga a disposición de la ciudadanía la información sobre las declaraciones de bienes y de conflicto de interés de todos los funcionarios del gobierno, sin embargo, cada servidor público es responsable de la información que incluye en ellas.
Este miércoles, Reforma publicó a ocho columnas que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Corderom omitió en su declaración un penthouse en una exclusiva zona residencial de Hosuton Texas, que adquirió junto con su esposo, el notario Eduardo García Villegas. Según información recabada por el diario, el departamento tiene una extensión de 2 mil 903 pies cuadrados (269.7 metros cuadrados) y está valuado actualmente en 583 mil 646 dólares, unos 11.1 millones de pesos mexicanos, según los avalúos oficiales.
arg