Por falta de consenso, Senado aplaza para el martes elección de nueva ministra de la SCJN

Compartir

Ante la falta de consenso en el interior del Senado se aplazó para el martes la elección de la nueva ministra que integrará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esta mañana en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el coordinador de la bancada morenista Ricardo Monreal anunció que en minutos sostendría un encuentro con el resto de los senadores de su bancada para elegir a una de las tres candidatas y poder llevar el asunto al Pleno, sin embargo, según los reportes de distintos medios, ni siquiera al interior de dicha fracción parlamentaria se desahogó el asunto.

“Aún no tengo construida la mayoría calificada, soy franco, quiero hacer un espacio mayor de aquí al martes para intentarlo subir al Pleno. Tengo dificultades, no me dan los números, es la verdad, hay quienes no quieren aprobar a ninguna de las tres, y hay grupos que están divididos, lo veo difícil”, declaró Monreal Ávila, en entrevista para El Universal.

Incluso detalló que ni siquiera al interior de su partido hay consenso: “Lo que observo es que al interior de la bancada hay opiniones distintas, y por eso no sabemos quién tiene la mayoría”.

Acción Nacional, en tanto, informó a través de un comunicado que los integrantes de su bancada votarán en contra de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por su extrema cercanía con el partido político del mandatario.

“Nosotros entendemos que aunque tiene los requisitos creemos que tienen un vicio de intereses, de conflicto de intereses, las tres; dos por ser miembros de un partido político y la tercera creo que hay un conflicto de interés por parte del esposo”, declaró el senador Mauricio Kuri, en entrevista con los medios, previo al inicio de la sesión ordinaria.

Al ser cuestionado sobre si su posición podría variar de hoy al martes, el panista lo descartó. “No, nuestro sentido es consistente, lo acabamos de platicar, desde ayer lo comentamos en la reunión con el Grupo y vamos en contra”.

Y es que la terna propuesta por López Obrador, integrada por Loretta Ortíz Ahlf, Celia Maya y Yasmín Esquivel, ha sido cuestionada por su deliberada cercanía con el partido en el poder y miembros del equipo del Presidente. Incluso los cuestionamientos crecieron tras sus comparecencias ante el Senado, donde Celia Maya y Yasmín Esquivel mostraron posturas conservadores frente a derechos como la adopción homoparental y el derecho a la interrupción legal del embarazo, derechos que precisamente se han intentado consagrar en la Suprema Corte.

Autor