La Comisión Covid-19 México, grupo de expertos en diversas ramas del que forman parte los prestigiados científicos Julia Carabias y Antonio Lazcano, consideró una “falta de respeto” a las víctimas de la pandemia el reciente nombramiento de Hugo López Gatell como representante de México ante la OMS, cargo que, además, no existe.
El nombramiento de Gatell manda una señal alarmante sobre la falta de compromiso del Estado mexicano con las víctimas, dice.
En comunicado de prensa lanzado en su cuenta de X, la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de Covid-19 en México (su nombre completo) externaron su preocupación por el “inaudito” nombramiento de Gatell, personaje que cometió “graves decisiones y omisiones” durante su gestión epidemiológica.
“Por respeto a las víctimas, la relación de México con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios directamente responsables de que, en la mayor crisis sanitaria en un siglo, la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida, profunda y sistemática de las recomendaciones de dicha institución”, se pronuncia.
Por causa de la actuación de Gatell México registró, según las cifras de la propia Organización Mundial de la Salud “el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, con más de 808 mil muertes en exceso”.
“Este nombramiento ocurre sin que las autoridades responsables hayan ofrecido al público análisis ni explicaciones sobre las fallas que contribuyeron a estas cifras inaceptables”, apunta.
Agrega que durante la pandemia “la respuesta oficial se caracterizó por la negación persistente del riesgo, la reiteración de errores, el menosprecio hacia la comunidad científica y la transferencia de toda la responsabilidad a las personas enfermas. El manejo político de las percepciones se puso por encima de las normas de la OMS, la evidencia y la vida misma”.
Finalmente, reiteran la “importancia de aprender de los errores” y que es indispensable prepararse para enfrentar futuras emergencias con responsabilidad.