[current_date format ='l d F Y' ]

Por la mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, evadió manifestar con claridad su posición respecto al aborto, mientras que después, tras una reunión con congresistas locales, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó su opinión en el sentido de que en los estados debe impulsarse la despenalización del aborto.

Por la mañana, el presidente fue cuestionado sobre si se pronunciaría porque a nivel nacional se le dé solución a ese tema planteado por las feministas que han protestado recientemente, y “como lo está haciendo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero”, López Obrador respondió que “no es exactamente lo que las manifestantes han expuesto. Este es otro asunto que se tiene que ver con cuidado: hacer consultas, atenderlo con la participación de todas las mujeres. No es exactamente el tema, según entiendo, de las manifestaciones. Ellas están hablando de agresiones a mujeres, de violaciones”.

Cuando se le insistió en que esas demandas incluyen el aborto, el mandatario comentó que no tenía conocimiento de ello, y que “en eso nosotros preferimos que lo vayan resolviendo mediante diálogo en la misma sociedad, que el gobierno espere a que haya acuerdos. No queremos polarizar con este tema. Y no se descarta nada, nada más no promoverlo, esperar a que la misma sociedad sea la que decida sobre este tema”.

Más tarde, y después de la reunión con líderes de congresos locales, Sánchez Cordero expresó que, en su consideración, en cada estado debería impulsarse la despenalización del aborto.

Pero la funcionaria aclaró que esa es su opinión, la cual refrendó, ya que desde hace tiempo se ha manifestado en ese sentido.
En efecto, hoy declaró, según informó Reforma: “No, yo nada más expresé mi opinión que siempre he sostenido. O sea, a ver: yo respeto y he respetado, desde que yo era ministra de la Corte, siempre la configuración legislativa de cada una de las entidades federativas. Es decir, son congresos, son poderes locales que hay que respetar en el federalismo y, por supuesto, no es ninguna imposición sino solamente sugerencias”.

El planteamiento de Sánchez Cordero a favor del aborto no es nuevo: apenas en junio de este año, cuando ya era titular de la Secretaría de Gobernación, en un encuentro con estudiantes del Tecnológico de Monterrey expresó lo siguiente: “Aquí tengo mi pulserita que tiene siete nietos. Por supuesto que yo no estoy a favor del aborto“, y agregó: “Lo que no quiero, y mi vida va de por medio, es que a las mujeres las priven de la libertad durante 30 años”.

En la República Mexicana sólo en dos entidades está legalizada la interrupción del embarazo: Ciudad de México, donde se logró en 2007, y recientemente en Oaxaca.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *