Se lanza AMLO contra el Tec de Monterrey; lo acusa de despedir profesores

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra el Tecnológico de Monterrey, al que acusó de encabezar la práctica de despedir personal a fin de año, para evadir el pago de prestaciones y después contratarlo nuevamente.

Según dijo, el Tec de Monterrey encabeza la lista entre las empresas que recurren a este esquema y señaló que su intención al revelarlo, es que se genere polémica para tome conciencia de ello, sin embargo, no dio el dato exacto de cuántas personas se despidieron. Aun con ello, confió en que su denuncia sirva para que el patronato del Tec tome alguna acción al respecto.

“Voy a decir algo: el primer lugar este diciembre, en este mecanismo de despidos lo tuvo el Tecnológico de Monterrey. ¿Y por qué lo hago? Porque quiero que se polemice y estoy seguro que el patronato del Tecnológico de Monterrey va a atender este asunto para que sus maestros y sus trabajadores no sean despedidos y luego recontratados”, manifestó.

López Obrador cuestionó que aun cuando su gobierno ha promovido reformas legales para terminar con la subcontratación, las empresas persistan en esta práctica e incluso, manifestó su extrañeza de que sean las del sector educativo, de las más reincidentes.

“Los maestros que están por contrato, los despiden y los vuelven a contratar, y aun cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsourcing, que crearon los neoliberales, todavía en diciembre tuvimos problemas; se nos cayeron más de 300 mil empleos. Pensábamos que ya con los cambios que hicimos íbamos a poder resolverlo, pero no; todavía se da esta práctica”, indicó.

Poco después, el ITESM negó los señalamientos del presidente, en un comunicado de prensa.

“En el Tecnológico de Monterrey estos docentes tienen prestaciones por encima de la ley, algunas de las cuales conservan durante todo el año, independientemente de los meses en los que impartieron clases o el número de horas que trabajaron”.

Sobre los despidos que afirma AMLO que se dan, explicó que “cada periodo académico estos profesores renuevan sus contratos de acuerdo a las clases que se impartirán. En todas nuestras relaciones laborales y en nuestro actuar en general, nos guía el bienestar de nuestros docentes y colaboradores, y el estricto apego a la ley”, aseveró.

*arg

Autor