[current_date format ='l d F Y' ]

En la construcción de una fábrica de armas localizada en Puebla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha incurrido en sobrecostos que no ha podido justificar de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, informó emeequis.

En el texto “Sedena paga sobreprecios por construcción de fábrica de armas en Puebla”, de Alejandro Alatriste, publicada este viernes en emeequis, se informa de que la Sedena ha pagado 30 por ciento más de lo establecido con la empresa Magubri S.A. de C.V. en la construcción de la Industria Militar, en Oriental, Puebla.

Aunque esa obra fue iniciada en 2017, una auditoría interna del periodo del 30 de marzo al 31 de diciembre de 2019, ya durante el actual gobierno, señaló que Sedena, mediante un convenio modificatorio de un contrato con Magubri, disminuyó 16 partidas pero incrementó 95 no consideradas en este, lo que implicó el incremento de 30 por ciento en su costo.

Pero no sólo ello: los auditores no encontraron la documentación con la que se justifique el aumento de las partidas. Además, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público establece que las modificaciones no pueden rebasar el 20 por ciento del monto establecido originalmente.

Además, el texto reporta que la página web de Magubri apenas tiene una fotografía y un teléfono sin mayores datos de la empresa. Anunciada como “Constructor”, también tiene su horario: de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y sábado de 9:00 a 13:00 horas, además de una pestaña para “obtener presupuesto”. No más.

Sin embargo, en la auditoría se encontraron otros sobrecostos: también otro contrato con Anuncios y Señales S.A. de C.V. tuvo incrementos de dos partidas por 14 y 16 por ciento, sin que fueran justificados.

También se halló un pago en exceso por 11 millones de pesos que la Sedena hizo con Consorcio Amesa S.A. de C.V., ya que esa cantidad no estaba contemplada en el contrato respectivo.

Autor