Senadores de Morena proponen eliminar uso de la toga en la SCJN; es elitista y lejano del pueblo, dicen

Como parte de lo que llamaron “la nueva era” del Poder Judicial, senadores de Morena propusieron una iniciativa para que se elimine el uso de la toga entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); los argumentos, que dicha prenda manda un mensaje de elitismo y “lejanía con el pueblo”.

En un comunicado, los autores del proyecto, Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonio Morales,  alegaron que “el pueblo de México” decidió libremente con su voto a los nuevos integrantes de la SCJN que no solo deberán ser percibidos como cercanos a la gente, sino que su convicción jurisdiccional tiene que estar en sintonía para atender “las injusticias históricas”.

La iniciativa busca reformar el Artículo 4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial en la que actualmente se estipula que los ministros de SCJN se atavíen con una toga de seda negra con puños blancos, conforme al decreto emitido en 1941.

“La reforma plantea que las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando concurran a las audiencias, vestirán de manera formal o tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias”, se lee en el boletín.

En días pasados, Hugo Aguilar Ortiz, el candidato más votado en la elección de ministros y quien presidirá la SCJN, adelantó que no usaría toga durante el desempeño de su próximo encargo porque así se lo pidieron las comunidades indígenas de Oaxaca a las que él representa, a fin de que no se convirtiera en un “funcionario tradicional”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como racistas y clasistas, las críticas que Hugo Aguilar recibió en las redes sociales por su decisión de no usar toga y reemplazarla por vestimenta elaborada por comunidades indígenas, lo cual no tiene nada de malo. Según la mandataria se trata de una nueva etapa del Poder Judicial.

arg

 

Autor

Scroll al inicio