Al tiempo de anunciar que no acudirá a su proyectada gira de trabajo a Guerrero debido a la radicalización de las protestas de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es “injustificable” lo que han hecho, en referencia a una quema de oficinas.
En su conferencia de este viernes, la presidenta dijo que para ella, lo hecho por la CNTE en la CDMX y en Guerrero son expresiones que no tienen justificación y buscan provocar.
Sin embargo, en 2013 la entonces profesora universitaria solía tuitear en apoyo irrestricto a la organización magisterial.
Al respecto, la subdirectora de etcétera, Alejandra Escobar, publicó en su cuenta de X la captura de pantalla de un tuit de Sheinbaum y el siguiente texto: “En abril de 2013, cuando la CETEG vandalizaba Guerrero para protestar contra la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, Claudia Sheinbaum se “solidarizó” con el magisterio y hasta tuiteó: “No a la represión a la CETEG”. Ahora como presidenta condena las protestas radicales de los maestros de Guerrero, las mismas que defendió en 2013. Y peor, cobarde, cancela gira en Guerrero para evitar al magisterio”.
Y en efecto, mientras que como ciudadana opositora se plantaba siempre en favor de la radical agrupación de maestros, ahora como presidenta critica las acciones políticas extremas:
“Más allá del debate que hay sobre el SNTE o la CNTE, que por cierto, pues hoy las elecciones son distintas en las secciones sindicales, pero bueno, más allá del debate, no se pueden justificar acciones de este tipo”, condenó.
“No estamos de acuerdo, la manera en que se actúa, nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones, las manifestaciones deben ser pacíficas, y si no tiene que haber deslinde asumen la responsabilidad de esto que pasó, ¿quiénes fueron quienes prendieron fuego?”, dijo.
Y lanzó la advertencia en el sentido de que si siguen así perderán apoyo de la gente, pues “no es la forma”.
“Además, si lo que ellos quieren ganar es el apoyo popular frente a su solicitud, sus demandas, pues no es precisamente la forma, al contrario, pues lo que reciben, pues es la falta de apoyo frente a actitudes como esta, como la que ocurrió cuando iban a entrar, cuando evitaron, según ellos, que se desarrollara la mañanera, que se desarrolló, golpeando a compañeros reporteros. Es provocación, así lo vemos nosotros”.
En este sentido dijo que supieron que habría una provocación durante su visita a Guerrero, por lo que decidió “ir en otro momento”.
“Lo que queremos es festejar que está funcionando el hospital. El hospital de todas maneras ya está abierto, así que vamos a regresar en otro momento”.
“Ante un anuncio de que iba a haber una provocación, pues mejor movimos el día e iremos en otra ocasión”.
ofv