Trump pidió a Sheinbaum que procese a Marina del Pilar, a “un exsenador” y a otros morenistas: Reuters

En al menos tres ocasiones, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum que investigue y procese a actores políticos presuntamente vinculados con el narco, morenistas incluidos, so pena de imponer más aranceles. Esto según “fuentes cercanas al tema” citadas por Reuters

Se han mencionado “a cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador, incluyendo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila”.

La primera ocasión en que se hizo esta petición fue el 27 de febrero, en un encuentro en Washington entre Marco Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

De acuerdo con una nota de la Agencia Reuters, publicada en numerosos medios mexicanos, el gobierno de Trump “está presionando al de México” para no solo investigar y procesar, sino también extraditar a diversos personajes políticos, entre ellos a Marina del Pilar, a quien, como se recordará, se le retiró la visa hace poco. 

“La solicitud estadounidense se planteó inicialmente en una reunión en Washington el 27 de febrero, encabezada por Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, según informaron las cuatro personas familiarizadas con el asunto”, dice Reuters.

En este encuentro estuvieron también presentes la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi así como “el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch”

Esta nota constituye una filtración más en medios y agencias mediante la cual el gobierno de Trump envía un mensaje al de Sheinbaum, mensaje que corre de manera alterna a las comunicaciones oficiales que sostienen ambos gobiernos y que, conforme ellos mismos dicen, son sumamente cordiales y constructivas.

Señala Reuters que Marco Rubio ha pedido al equipo de Sheinbaum lo anterior al menos tres veces en encuentros bilaterales . La agencia noticiosa asegura tener cuatro fuentes que le dan esta información. 

“Las solicitudes, planteadas al menos en tres ocasiones por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su equipo en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos, buscan presionar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, según cuatro personas familiarizadas con el asunto”, dice el boletín de prensa, que muchos medios han replicado.

Las fuentes afirman que en encuentros bilaterales con funcionarios mexicanos, el equipo de Marco Rubio ha mencionado a morenistas y han amenazado con imponer aún más aranceles.

Ni Sheinbaum ni Trump han mencionado este asunto jamás de manera oficial. Sin embargo, ha habido abundantes filtraciones en los medios no solo de este tema.

Por ejemplo, el 8 de abril pasado, por medio de CNN, el gobierno de Trump filtró que la CIA analiza cómo operar (de manera unilateral) en suelo mexicano en contra de los carteles de la droga. Sin embargo, oficialmente lo niega e incluso señala que sin la anuencia de México no harán nada.

Apunta la agencia que “la administración de Trump ha justificado su imposición de aranceles a México en la creciente influencia de los cárteles sobre el gobierno del país”.

La agencia señala que se pidió la opinión de los funcionarios mencionados por las fuentes, pero que declinaron comentar.

ofv

Autor

Scroll al inicio