A pesar de los avances indiscutibles en la protección de los derechos ambientales, no estamos ganando la batalla en este terreno, advirtió la investigadora Julio Carabias Lillo.
Durante la ceremonia solemne en la antigua sede del Senado de la República, en la que recibió la Medalla Belisario Domínguez, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, la exsecretaria del Medio Ambiente, subrayó la necesidad de un cabal cumplimiento del estado de derecho en materia ambiental.
Destacó que México ha perdido cerca del 90% de sus selvas tropicales húmedas y se registra una sobreexplotación del 16% de los acuíferos de los que dependen la agricultura de riego y el funcionamiento de las grandes ciudades.
Abundó que las políticas ambientales no pueden continuar fragmentadas y sectorizadas, sino que debe haber una programa integral, interdisciplinario y de largo plazo en el que los tres niveles de gobierno asuman la responsabilidad que les corresponde y donde se abran espacios para las participación de la comunidad científica y la sociedad civil.
Carabias Lillo hizo un paréntesis para referirse a la Ley de Seguridad Interior y exhortó a los senadores a efectuar un debate profundo e incluyente, que permita un reconocimiento al trabajo de las Fuerzas Armadas, revertir la espiral de violencia que se vive en el país e impulse alternativas en la procuración de la justicia civil, de conformidad con la Constitución y el respeto a los derechos humanos.
Julia Carabias se convirtió en la séptima mujer en recibir la Medalla Belisario Domínguez, la máxima distinción que otorga el Senado de la República.
arg