domingo 10 diciembre 2023

El Oscar mexicano

por Laura Islas Reyes

Fueron 16 las nominaciones al Oscar que películas dirigidas por mexicanos obtuvieron en 2007 y cuatro las estatuillas que se consiguieron: El laberinto del Fauno de Guillermo del Toro ganó por la mejor Dirección de arte, Maquillaje y Fotografía, mientras que Babel de Alejandro González Iñárritu hizo lo propio en la categoría de Música.

Y fueron pocas las voces que aquel 23 de enero festinaron las nominaciones como triunfo del cine mexicano, pero las hubo. Habría que decir al respecto que ninguna de las cintas nominadas –además de las ya citadas, estuvo Niños del hombre de Alfonso Cuarón– fueron producciones nacionales; la única que contó con capital nacional fue El laberinto que se realizó como una coproducción México-España.

En realidad, la numerosa presencia de mexicanos en los premios Oscar dejó en evidencia, como nunca antes, dos males que padece nuestro cine: el primero y el más denunciado de ellos ha sido la falta de recursos y apoyos para los creadores (en páginas posteriores podrá encontrar un material que documenta esto) y, el segundo, pero no por ello menos importante, es la pobreza de resultados que ha arrojado un mal llamado “nuevo cine mexicano” que en su mayoría sólo ha reciclado algunas inercias negativas.

Entrevistado por Carlos Loret de Mola, Guillermo del Toro lo dijo claramente: “Es vergonzoso que un director después de tres películas siga pidiendo su regalito, cuando ya no ha podido establecer nada. (…) Lo que sí te juro es que hay centenares o miles de chavos con una voz maravillosa para presentarnos un cine que no hemos visto, y lo que ha sucedido con el subsidio abierto y franco es que viene la misma bola de brillantes cineastas pedir la misma cantidad de dinero cada año en la película 20, en la película 25 que ya no las ve nadie, que ya no tienen peso en taquilla, que no hacen industria ni tienen peso cultural” (Hoy por hoy, 30 de enero).

En etcétera celebramos con mucho gusto los triunfos obtenidos por El laberinto del Fauno y Babel; particularmente los de Guillermo Navarro (fotografía) y Eugenio Caballero (dirección artística), ambos mexicanos; y también saludamos gustosos las palabras de Del Toro quien en medio de las celebraciones ha tenido el buen tino de subrayar la necesidad de emprender cambios de raíz en la industria cinematográfica.

Y a propósito de la gala que tuvo lugar el domingo 25 de febrero, habría que decir que en México la transmisión de TV Azteca fue arrollada por el último capítulo de La fea más bella pues según las mediciones de audiencia, la telenovela estelarizada por Angélica Vale y Jaime Camil alcanzó los 43 puntos de rating, mientras que la entrega del Oscar sólo obtuvo 9.5.

También te puede interesar