martes 05 diciembre 2023

Termina la aventura editorial de El Centro

por HSV

Su primer número fue lanzado el 5 de marzo de 2007. El último vio la luz el sábado 11 de octubre pasado. En su corta existencia estuvo envuelto en la polémica, tuvo dos directores, varios reajustes de personal y problemas financieros, hasta que Notmusa tomó la decisión de cerrarlo. Era, junto con Récord, su apuesta periodística de información metropolitana en tabloide, adicional a su oferta en revistas de “info-entretenimiento”.

Para Salvador Camarena, el segundo y último director de El Centro, se trata de una historia en la que es necesario revisar varios momentos para entender la decisión del cierre de este periódico.

Camarena fue contactado por Notmusa en el verano de 2006, a través de Alejandro Gómez (director entonces del periódico Récord). Le planteó que la empresa estaba en posibilidades de emprender una nueva aventura editorial y que habían pensado en un tabloide al estilo del periódico Bild, que es un líder en Alemania. Aceptó y se pusieron a trabajar.

En la búsqueda de darle identidad editorial propia al proyecto, Camarena pidió tiempo. Inicialmente se lo dieron, pero poco después la empresa reculó: lo querían en menos de tres meses. Imposible, no era tiempo suficiente para el lanzamiento, y Salvador dejó el proyecto para regresar a la revista Chilango, donde era director editorial.

Terminaba 2006, y el periódico buscó otro editor y otro equipo, que transitaron su propia programación para el lanzamiento, que fue el 5 de marzo de 2007, al mando de Miguel Castillo Chávez, quien dejó el periódico debido a presiones de Televisa, después de que de que el diario publicara varias notas críticas a esta empresa, entre ellas una entrevista con Víctor Hugo O´Farril. La televisora promovió un veto a las publicaciones de Notmusa, que decidió prescindir de los servicios de Castillo Chávez el lunes 15 de octubre de aquel año.

Fue el tiempo en que Carlos Flores, director de la empresa editorial, buscó nuevamente a Salvador Camarena. La condición era que el nuevo director de El Centro no dependería de la Dirección de Diarios de Notmusa, sino directamente de Carlos Flores, con quien trabajaría el proyecto. Así se incorporó Camarena a la dirección del rotativo el 18 de octubre.

Principio y fin
El 29 de septiembre, El Centro anunció reducciones en su operación: las ediciones de sábado y domingo pasarían a ser una sola de “fin de semana”, mientras que las ediciones de lunes a viernes, que venían Termina la aventura editorial de El Centro siendo de entre 48 y 56 páginas diarias, comenzarían a circular sobre la base de las 40.

Un par de semanas después, el periódico dejó de circular. Entrevistado por etcétera, Salvador Camarena habló de las razones que dieron fin al proyecto.

“Un proyecto tan joven que cambia de director tan pronto ya tiene un terreno que es adverso, cualquier lanzamiento es muy complejo. (…) Nunca en esos 12 meses que me tocó dirigir el proyecto pensé que estuviéramos condenados per se, nunca pensé que fuera ‘vamos a ver si se puede’, sino vamos a luchar todos los días porque se pudiera”.

“Lo que yo ofrecí a Carlos Flores cuando me invitó fue buscar nuestro modelo, configurar un equipo en torno a ese modelo y proponérselo a la sociedad. Con la salida de Miguel Castillo renunciaron otras 14 personas y al final la redacción sufrió una desbandada.

Al final tuvimos tres causales principales que motivaron el cierre: primero, la resistencia de muchos reporteros ante el proyecto; segundo, la redacción creció y se convirtió en un área muy cara, y tercero, el encarecimiento del papel y la crisis económica. Se tomaron medidas preventivas, como disminuir la plantilla y las páginas, pero no fue suficiente. Entonces Notmusa revisa sus costos de operación a mediano y largo plazos y se complica la viabilidad por el coste y se toma la decisión de cerrar”.

También te puede interesar