
Álvarez Icaza repudia que no aparezcan ciudadanos en listas de PRI y PAN
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Grupo Plural en el Senado de la República, deploró que en sus listados de candidatos plurinominales al Congreso el PAN
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Grupo Plural en el Senado de la República, deploró que en sus listados de candidatos plurinominales al Congreso el PAN
El contralor general de la Ciudad de México, Juan José Serrano, viajó a Estados Unidos para presenciar el juego del Super Bowl, según se difundió
El discurso de Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, acerca del caso del plagio de Yasmín Esquivel Mossa provocó una división de opiniones sobre
En su comparecencia ante el Senado de la República, Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), recibió duras críticas
Al comparecer en el Senado por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, defendió al Ejército por la
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respalda la militarización de la seguridad pública y no promoverá ninguna acción de inconstitucionalidad, anunció con un
La diputada morenista Reyna Celeste Ascensio Ortega presentó una iniciativa de reforma para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no sólo no
El grupo político que hoy gobierna dejó de hacer política con la expectativa de que vivían los 43 de Iguala. Ya dice que no viven.
Frente a la duda de la legitimidad de la Reforma Eléctrica, el senador y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad
Frente al panorama de destrucción que está dejando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es necesario elaborar un diagnóstico compartido y volver a un
Los partidos de oposición manifestaron su repudio a los actos ilícitos en los que incurrió el pasado fin de semana Adán Augusto López Hernández, secretario
Ocho años después (y más de tres millones de dólares cobrados) el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH viene a decir lo que
La respuesta que el Gobierno de México dio al Parlamento Europeo por su resolución acerca de la situación de la violencia contra la prensa ha
“Nos vemos en la Corte”, advirtió la senadora panista Kenia López Rabadán al presidente Andrés Manuel López Obrador tras la publicación del acuerdo que se
“Cuando los militares se meten en política partidista la democracia peligra”, alertó el director para las Américas de Human Rights Watch, José Manuel Vivanco, tras
Tras su abstención en la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la resolución para pedir al gobierno de Nicaragua la liberación de los presos
El Grupo Parlamentario Plural (GPP) del Senado de la República afirmó que no acompañará la iniciativa de contrarreforma eléctrica enviada por el Ejecutivo, pero que
A pocos días de presentar el llamado Grupo Parlamentario Plural, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, dijo que él no “compra” que de entrada
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los miembros del Grupo Parlamentario Plural que si votan contra sus iniciativas, “allá ellos”. Por su parte,
Cinco senadores de varios orígenes partidistas decidieron integrar un grupo plural de legisladores dispuesto a hacer lo que llamaron “buena política” que procure el diálogo