febrero 22, 2025

Barack Obama: estrategia electoral

Foto: Reuters Obama inició su lucha por la presidencia el 27 de junio de 2004 en la convención demócrata de Boston. Todos los asistentes quedaron cautivados por la historia y la fuerza del discurso del senador por Illinois que saludaba desde el escenario acompañado ya de desde aquel entonces, por su esposa Michelle, y sus […]

Luis Armando Melgar: “La opinión la hacen los conductores”

  Foto: Proyecto 40 ¿Cuál es la importancia de los medios en la sociedades contemporáneas y, dentro de ese contexto, cómo definiría a la televisión? La televisión es el medio de comunicación social por definición. Yo te diría que no hay un medio más poderoso que la televisión, ya que cuenta con la herramienta visual […]

Canal Once: ¿cumpleaños feliz?

De aquella legendaria clase de matemáticas que marcara el inicio de transmisiones de Canal Once el 2 de marzo de 1959 han trascurrido ya 50 años, de los cuales, los últimos 20 bien pueden considerarse los de la consolidación de la televisora del Instituto Politécnico Nacional como el medio público más importante de México. Las […]

Crítica a la crítica televisiva

Encajonados Quién sabe cuánto tiempo transcurrió para que los habitantes de la Tierra conocieran y usaran los anteojos de aumento, ingeniados por Rogelio Bacon en 1267. No lo vimos y por eso de veras no podemos definirlo ni aunque peleáramos con molinos de viento, que ya eran desde hacía poco más de dos siglos y […]

Investigar en la sociedad de la información

    La sociedad de la información es el contexto indispensable en el examen de las nuevas tecnologías de la comunicación pero, al mismo tiempo, es objeto de estudio en sí misma. Igual que en otros casos en las ciencias sociales, los investigadores de estos temas tenemos la oportunidad, pero también el desafío, de analizar […]

Ebooks: la lectura del futuro

  Foto: Alex Grimm/Reuters Digámoslo de una vez por todas: los libros en papel, sobre todo de literatura, no desaparecerán. Pero en diez años, cuando el mundo esté en total dominio de los nativos digitales, el ebook o libro electrónico reinará en el mundo de los libros técnicos y educativos. Como todo instrumento tecnológico tiene […]

Wikipedia: gran fenómeno mediático

  Nic Hill durante el viaje del documental El cineasta Nic Hill (EU, 1981) lanzará a mediados de 2009 el documental La verdad en números La verdadera historia de Wikipedia trabajo en el que aborda al fenómeno mediático que ha provocado este servidor de Internet que a principios de año se había convertido en el […]

Nixon: víctima de sí mismo

Frost/Nixon, la entrevista del escándalo (EU, 2008) es un filme que evoca en toda su extensión el pensamiento de un ciudadano estadounidense que con muchas dificultades llegó a la Presidencia con un fuerte estigma contra los medios, desestimándolos, y paradójicamente, caído en una escandalosa desgracia debida a una acción mediática sin antecedentes en Estados Unidos. […]

Eutanasia

En últimas fechas sonó otra vez uno de los temas controvertidos de nuestra era, algo que de muchas maneras resulta fascinante para los medios al grado de llevar la nota a los extremos. Me refiero al caso de Eluana, una Italiana que llevaba 17 años en coma y que su familia y un grupo de […]

Frecuencias secretas

Hace unas semanas (etcétera, XI/08) expuse mi sorpresa ante el hecho de que la Cofetel hubiera determinado que en la porción del territorio nacional ocupado de manera conjunta por los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán (aproximadamente 171 mil kilómetros cuadrados, más o menos 8.5% de la superficie de nuestro país) sólo hay […]

Michelle, eternamente

    Ella es libre. Así lo dijo al avistar el 29 de abril su cumpleaños número 51, y le creo. Sobre todo en el entendido de que ese estadio no se consigue con la edad sino, mediante las decisiones que fraguan el destino propio. Como cuando la festejada decidió que finalmente su aspiración vital […]

Investigar en la sociedad de la información

La sociedad de la información es el contexto indispensable en el examen de las nuevas tecnologías de la comunicación pero, al mismo tiempo, es objeto de estudio en sí misma. Igual que en otros casos en las ciencias sociales, los investigadores de estos temas tenemos la oportunidad, pero también el desafío, de analizar el entorno […]

Aristegui y Téllez: En la misma línea

Es ilegal intervenir y difundir pláticas telefónicas porque se trata de una trasgresión a la vida privada cuando no íntima de los individuos. Esto pasa a menudo cuando entre los intersticios de las disputas dentro del aparato público se recurre a tales prácticas con el objeto de lesionar la reputación de los personajes involucrados. Eso […]

Amenazas desde San Luis

Es necesario distinguir entre lealtad y complicidad. La primera es el apoyo que se presta para la defensa de un bien común amenazado. La segunda tiene que ver con el silencio o la inacción que favorecen a los corruptos. Javier Darío Restrepo   Cuando el dato es contundente, los comentarios sobran y sin poder desmentir […]

Le Monde, su camino en Internet

Primera de dos partes La materialidad del escrito se ha desplazado hacia lo utilitario: No más manchas de tinta sobre los dedos, si acaso una caja, objeto de cierto volumen, provista de una pantalla y un teclado; lo que no es más que ferretería, en otras palabras hardware. La escritura se ha alejado del cuerpo […]

La negociación de la desobediencia

Por más que el presidente Calderón repare ante la definición de México como Estado fallido, todos los días la organización estatal en su conjunto da muestras de lo endeble que es su capacidad de poner las reglas y hacerlas cumplir. El caso del nuevo berrinche de las televisoras, de su intento de rebelión contra el […]

Televisa y TV Azteca: por la contrarreforma

Foto: Cuartoscuro/Isaac Esquivel Televisa y TV Azteca buscan reventar la reforma electoral que prohíbe a nivel constitucional la compra de espacios en medios electrónicos para difundir propaganda electoral. Desde su aprobación en octubre de 2007, las dos televisoras han desacreditado las modificaciones legales que mermaron las ganancias millonarias que otrora obtuvieran gracias a la compra […]

Conductas atípicas

Foto: Cuartoscuro/Moisés Pablo El desenlace: el Consejo General del IFE determinó cerrar los procedimientos que había iniciado en contra de TV Azteca y Televisa con motivo de las conductas atípicas. Los hechos: El 31 de enero y el primero de febrero fueron interrumpidos el Super Bowl y algunos partidos de fútbol, durante varios minutos, para […]

La Web 2.0 … misterio de los misterios

La culpa de este desastre no es mía, sino de Laura Islas, que abusó de mi ingenuidad al proponerme escribir sobre la Web 2.0. Yo que como es ampliamente sabido soy un pendejo, acepté, sin saber en lo que me estaba metiendo y hoy acudo a usted, querido lector, para dar cuenta de mi fracaso […]