febrero 23, 2025

Galería de horrores

Desbarrancó Nota siniestra El 17 de mayo en el portal de Internet de notimex, se informó que “Córdova Montoya irá a la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra”. El gazapo tardó poco más de una hora en ser corregido. ¿Expulsados por ver? Descalabros Más vale tarde… En su edición del jueves 5 de marzo, […]

Los call center y Wallraff

Foto: Reuters La controvertida y exitosa película Quisiera ser millonario, de Danny Boyle, lo presenta muy bien: quienes trabajan en los llamados call center se encuentran atados a las máquinas, sin posibilidades de moverse. Deplorable. En su visita a nuestro país el periodista alemán Gunter Wallraff habló de lo que él vivió en uno de […]

Elecciones 2009, para olvidar

Los medios mexicanos han vivido momentos memorables en los que valientes periodistas abrieron espacios y ganaron libertades al poder político y económico. El 2009 no será de esos. Lamentablemente, la crónica del papel del periodismo en este año electoral no será algo para presumir. Por el contrario, las historias que habría que reconstruir dan cuenta […]

Despropósitos y políticos

Le tocó al secretario Córdova Villalobos ser el vocero del gobierno ante la crisis de la influenza. En otro espacio quiero entrarle al mane-jo del asunto desde la perspectiva del proceso de la política pública, pues se trata de un muy buen caso de análisis y no está tan claro que las decisiones hayan sido […]

Desmentidos

Reforma 19/V/09 y 14/V/09 El Universal 19/V/09 y 14/V/09 Hay días que uno se levanta para revisar los diarios con cierta abulia, ya que se pueden encontrar notas como: halló a su esposa en video pornográfico (El Universal reclama Cyrus (¿quién carajos es Cyrus?) dejen de llamarla gorda (Reforma) o maldita mediocridad (Milenio). Es por […]

Balance: medios e influenza

    Foto: Cuartoscuro/Isaac Ezequiel La emergencia sanitaria que ha vivido el país es uno de los momentos más complicados de su historia. El gobierno reaccionó eficaz ante la contingencia, mientras que los medios prestaron un importante servicio social al mantener informada a la población. Sin embargo, ambos actores fallaron antes. Desde 2003 la Organización […]

De varias contingencias

Hay distintos tipos de contingencia. La declarada el 23 de abril en México, por ejemplo, a propósito del virus de la influenza humana significó una alerta para el país de la que, hasta ahora, ha salido bien librado. Esto debido a la eficacia con la que actuaron las instancias del gobierno y los medios de […]

TV Azteca viola la ley

Agradecemos a TV Azteca por incorporarse a este ejercicio de intercambio de ideas con el que pretendemos que el lector revise algunos de los elementos esenciales para tener una opinión entorno de la oferta Hi-TV, que la empresa decidió poner en marcha hace varios meses. Reconocemos esa actitud, aunque el texto que nos fue remitido […]

Casa de citas

Corre, dijo la tortuga “¿Señor Alejandro Junco de la Vega, no siga poniendo sus periódicos y su dignidad al servicio de los grandes monopolios”. Jaime Ramos Rivera, director de comunicación de TV Azteca, en un desplegado aparecido en algunos diarios de la ciudad de México, 14 de mayo Remembranza “Los anuncios del PRD me recuerdan […]

Radio, Internet y agenda informativa

Por alguna razón política, empresarial o periodística, la televisión mexicana no ha lanzado ninguna bomba informativa o noticia espectacular en 2009, al menos hasta la tercera semana de mayo. El hueco dejado por la TV en la agenda informativa lo han llenado la radio (para ser precisos un noticiario, el de Carmen Aristegui en MVS) […]

TV pública española, a la deriva

Madrid, España. La eliminación total de la publicidad en la televisión pública estatal y la inminente desaparición de las transmisiones analógicas por la migración al sistema digital, son elementos que caracterizan el panorama audiovisual actual en España. A partir del 30 de junio, la televisión digital terrestre (TDT) comenzará paulatinamente a ser el único sistema […]

Tim O´Reilly: “Está cambiando la naturaleza de las noticias”

Hay que conocer y entender las nuevas reglas del periodismo los medios deberían ser parte de esta tendencia     Tim OReilly ¿Nos podría dar una definición de la Web 2.0 y de la tendencia que presenta? La Web 2.0 supone la constatación de que estamos saliendo de la era del ordenador personal para entrar […]

Los Simpson: 20 años y contando

  Las series de televisión y sus antecesoras en radio siempre han tenido un notable éxito en la sociedad estadounidense y, por extensión, en otras latitudes. Según Gerard Jones, el secreto estriba en que se trata de productos diseñados por grandes corporaciones para el consumo en masa. Ello supone no sólo conocer lo que le […]

Hi-TV opera legalmente

La revolución digital es hoy una realidad de la que ningún país puede quedar al margen, so pena de prescindir de sus beneficios y de su condición innegable como motor de desarrollo. Para sumarse a esa tendencia es que nace Hi-TV. Y lo hace además, acorde con la Política para la Transición a la Televisión […]

La comunicación gubernamental

Foto: Cuartoscuro/Ariel Gutiérrez La comunicación del gobierno federal en la crisis provocada por la epidemia de influenza A (H1N1) se realizó en el marco de una estrategia consistente y sólida en el ámbito nacional y dejó sin cubrir el internacional. 1) Ámbito nacional En un primer momento hubo incertidumbre y faltó capacidad para reaccionar a […]

La epidemia de la noticia

En las últimas semanas, Argentina fue sacudida por una combinación rápida de dos epidemias mediáticas: el problema del dengue y el pánico global sobre la gripe A. Dos epidemias, dos historias similares. Ambas son desafíos de largo alcance para la salud global que, desafortunadamente, se vuelven centro de atención y prioridad pública cuando pasan a […]

De la Madrid-Aristegui

Carmen Aristegui El pasado 13 de mayo, otro trabajo periodístico de Carmen Aristegui suscitó polémica. Aquel día, en el noticiario radiofónico de MVS de la que ella es titular, Aristegui difundió parte de una entrevista que había sostenido con el ex presidente Miguel de la Madrid y que forma parte de un libro que ahora […]

Denise Dresser: “Soy profundamente insegura”

¿Cómo surge la idea de este libro? Yo viví fuera de México cinco años por razones profesionales, tanto mías como de mi esposo, y al regresar sentí que había estado fuera mucho tiempo, que quería reinsertarme, quería construir un grupo de interlocutoras, hacerme de amigas, casi de manera instantánea, entonces este libro fue un vehículo […]

César Nava: “Soy un católico promedio”

  Foto: Omar Flores ¿Cuál es la mayor enseñanza que le dejó Carlos Castillo Peraza?   En su brillantez, Carlos tenía rasgos de humildad impresionante. Nunca olvidaré el día que me eligieron dirigente juvenil de PAN, en 1995. Carlos, al tomarme la protesta, me preguntó qué quería yo que él dijera, yo le dije que […]

Propaganda web en el Estado de México

En las reformas al nuevo COFIPE, se incorporaron candados a las acciones proselitistas de candidatos y partidos políticos a través de la radio y la televisión. En cambio, los legisladores pasaron por alto la posibilidad de regular Internet. La exitosa campaña presidencial de Barack Obama realizada a través de Internet, sobre todo en los nuevos […]