Author: Walter Beller Taboada

Mente y lenguaje

Se puede decir que la inteligencia artificial se ha metido ya hasta la cocina de nuestros hogares, pero aún representa un desafío en muchos sentidos para las humanidades y las ciencias sociales. Cuando tuvimos a nuestro alcance los primeros teléfonos celulares nadie imaginó –ni siquiera sus creadores– la exorbitante evolución

Leer más »

La gente me cuenta todo

Ante cuestionamientos por la inacción del gobierno y por la imparable y sangrienta violencia que se refleja en los reiterados homicidios de cada día y en cada entidad federativa, ante la cada vez más ostensible indiferencia del Presidente de la República por el dolor de quienes han sufrido el homicidio,

Leer más »

Finalmente, ¿Qué es la Cuatro T?

Varias veces en estas páginas me he preguntado y tratado de responder qué es eso que llaman la “Cuarta Transformación”. Después de cuatro años de ver con estupefacción qué dicen y cómo se comportan los seguidores de AMLO, empiezo a comprender que hay unos rasgos distintivos que acompañan a la

Leer más »

El caudillo y sus secuaces, o por qué no es Claudia

La Jefa de Gobierno es, se quiera o no, se acepte o no, el personaje político más visible y relevante del momento. Instalada en el amplio (e ilegal) marco de exhibición pública y del marketing político, ella viene solo después del Presidente de la República. Su imagen publicitaria ha sido

Leer más »

Cuatro años, la sociedad civil y la incertidumbre política

A la memoria de Héctor Bonilla Vivimos momentos interesantes en México: puede haber cambios profundos o una frustración de grandes proporciones. La clase media tiene la voz, la palabra y el impulso.  No podemos negar que el triunfo electoral de Morena, que llevó a López Obrador al poder presidencial, tuvo

Leer más »

Lo que Aristóteles diría sobre la Guarda Nacional

Entre las muchas contribuciones de Aristóteles a la cultura occidental destacan sus textos fundacionales sobre la lógica y sus aplicaciones en las discusiones ordinarias. No solo puso las bases que explican cuando un razonamiento es formalmente correcto (teoría del silogismo), sino que además se abocó a exponer y explicar los

Leer más »

¿Por qué fracasará el modelo educativo de la 4T?

Se inició ya el ciclo escolar, con más de 24 millones de estudiantes mexicanos de educación básica que volvieron este lunes a clases con un controversial plan educativo, por lo que al mismo tiempo se inició una etapa oscurantista en los espacios escolares. Predominará la incertidumbre por el cúmulo de

Leer más »

La improvisación también tiene rostro de mujer. Lety en la SEP

La Secretaría de Educación Pública no para de anunciar y realizar acciones sin preparación con los recursos que tiene hasta el momento. Si la COVID-19 obligó a que millones de estudiantes, profesores y trabajadores de todos los niveles educativos se confinaran en sus casas, como ocurrió en prácticamente en todo

Leer más »

El simplismo nos hizo una sociedad de cínicos

¿Cómo es que la simpleza lleva a la inmoralidad social y política? En los días que corren se advierte un deterioro pocas veces visto en la historia de México: el grupo que ocupa los puestos más importantes de la administración pública se ha volcado a la transgresión de todas aquellas

Leer más »
Scroll al inicio