X/CJF

Bernardo Bátiz defiende los acordeones con los que se le hizo publicidad: no es delito, afirma

El magistrado electo al Tribunal de Disciplina Judicial, Bernardo Bátiz, defendió el uso de los acordeones en la Elección Judicial, en los que él apareció, pese a que el INE los prohibió. Según él, no fueron una manera de forzar el voto, solo de “orientar” e “inducir”, lo que no es un delito.

En entrevista con medios, Bátiz hizo declaraciones polémicas, como que en efecto, hubo quien indujo y pidió el voto por ciertas personas y que lo hicieron miembros de Morena, partido al que pertenece.

Pero aseguró que “formalmente”, Morena no estuvo detrás de los acordeones y que si así hubiera sido no es incorrecto, pues se trata de “publicidad” para candidatos.

“Es una cosa que se ha dicho, pero no se ha acreditado de ninguna manera, y si hubiera sido así es una forma de hacer publicidad en favor de candidatos. Inducir, pedir el voto por alguien. No lo hizo el partido nunca formalmente, lo hicieron personas que algunas pertenecían al partido y otras no”.

Agregó que “inducir al voto no es un delito, forzar sí, obligar, amenazar, ¿pero pedir el voto, qué quiere decir inducir?”.

Cuando se le preguntó sobre las denuncias de consejeros electorales en el sentido de que el 1 de junio se registraron prácticas fraudulentas, dijo que es un ataque más de los que se les ocurren a quienes buscan afectar a la 4T.

“He oído que lo dicen, pero nadie lo ha acreditado cuando afirman. Ni siquiera dicen dónde o cuándo, o en qué casilla porque cada semana inventan un ataque nuevo a la 4T y ahora se les ocurre este”.

Y dijo abiertamente:

“Yo soy militante de Morena y soy partidario de la transformación que se está teniendo; por supuesto, he estado batallando para que el viejo régimen quede ya rebasado y que la democracia y la justicia entren a formar parte de la vida cotidiana”.

ofv

Autor

Scroll al inicio