La conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que realizarse este 21 de mayo sin la presencia de la prensa y de una parte de los trabajadores que realizan la transmisión debido a que un plantón de la CNTE bloqueó los accesos a Palacio Nacional.
Mientras dentro del recinto Sheinbaum ofreció la conferencia acompañada solamente de miembros del gabinete de seguridad, a las afueras se registraban protestas, enfrentamientos entre maestros y prensa, así como declaraciones incendiarias por parte de los sindicalizados.
Al arrancar, con retraso, la conferencia, Sheinbaum señaló que se trataba de “una mañanera del pueblo distinta”.
“En la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire. En un momento se van a conectar los reporteros por Zoom, a distancia, para que puedan hacer las preguntas como lo hacemos todos los días.
Más adelante, la mandataria criticó esta protesta y agregó que si están provocando para que haya represión, eso no sucederá.
“No vemos porque cerrar las puertas de Palacio Nacional si hay diálogo”, dijo.
Se recordará que ha habido algunos encuentros entre miembros del gabinete y representantes de la Coordinadora, pero ellos exigen encuentros personales con Sheinbaum. Ella manifestó que “no todo se tiene que resolver con la presidenta”, pues “para eso hay un gabinete” que trata directamente con ella.
Agregó que se ha planteado la posibilidad, sólo la posibilidad, enfatizó, de reunirse el viernes. “Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad de que nos reunamos el viernes”, adelantó.
Y dijo que no la harán caer “en provocaciones”. “No vamos a caer en ninguna provocación, no vamos a reprimir, vamos a encontrar salidas. No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida”, indicó.
Al respecto, a las afueras de Palacio, la secretaria general de la sección 22, Yenni Pérez, dijo que “este movimiento exige que tiene que ser antes del viernes, porque aquí está la Presidenta, y pareciera que no nos ve y no nos oye. Por eso, exigimos la reinstalación inmediata de la mesa entre la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE y la presidenta de la República. ¡Solución a nuestras demandas centrales, no más mesas dilatorias!”.
Los maestros llegaron a Palacio Nacional alrededor de las 5 de la mañana y lo rodearon. Así impidieron la entrada de trabajadores y de reporteros. Un círculo policial se colocó en el área y en cierto momento se registraron empujones y forcejeos para romper el círculo.
ofv