El ciudadano mexicano Guillermo Padilla, residente en Ucrania, denunció que aun cuando se encuentra en peligro inminente tras la incursión armada de Rusia en aquel país, no ha recibido apoyo parte de la embajada de México.
Por medio de su cuenta de Twitter, refirió que actualmente se encuentra en Vasylkiv, a 38 kilómetros de Kiev, sin embargo no ha sido evacuado y en la sede diplomática solo “le dan largas”.
“Soy Mexicano en Ucrania, queremos salir de aquí y salvarnos. No hay protección por parte de mi Embajada, otras embajadas siguen evacuando a sus ciudadanos, pero la Embajada de México solo me da largas y ya estoy en inminente peligro. Me encuentro en Vasylkiv a 38km de Kiev.”, escribió.
https://twitter.com/GuillermoPady/status/1497165814872506370?s=20&t=RNlPfcXeuM_mlfTmU07rxQ
En un segundo mensaje, Padilla etiquetó al presidente Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; a la embajada en Ucrania y a varios medios de comunicación y periodistas, en espera de que difundan su mensaje y obtener alguna respuesta oficial, pero hasta el momento esto no ha sucedido.
El llamado de este ciudadano se produce en un contexto en que, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, la embajadora de México en Ucrania, Olga García, no ha podido acceder a la sede diplomática debido a una explosión en un inmueble contiguo, sin embargo, aseguró que aun en esas condiciones, se continúa brindado el apoyo a los connacionales que aun se encuentren en territorio ucraniano.
Me informa nuestra embajadora Olga García desde Kiev que no le permitieron acceder a nuestra Embajada porque hubo explosión en edificio contiguo, está atendiendo desde la residencia.Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
De acuerdo con el reporte de El Universal, otro obstáculo que podría enfrentar el ciudadano mexicano y otros de diferentes nacionalidades que aún se encuentran en Ucrania, es la saturación de los medios de transporte, toda vez que en las últimas horas se ha registrado una salida masiva de ucranianos hacia otros países como Polonia y Rumania.
*arg