Max Kaiser, director de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) comentó esta mañana en entrevista con Luis Cárdenas para Noticias MVS que no tiene sentido que Andrés Manuel López Obrador haya utilizado la plataforma 3de3 si iba a esconder bienes porque prácticamente no estaba obligado a difundir sus declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal.
“Lo que yo le declaraba al reportero que hizo la nota es que me parece que no tiene ningún sentido decir: quiero usar la plataforma, quiero hacer mis declaraciones, y después esconder bienes, no tiene ninguna razón de ser, porque la plataforma justo está para establecer un puente.
“No entiendo por qué de manera voluntaria, sin tener una obligación legal, usan la plataforma y esconden algunas cosas, va en contra del discurso de transparencia y rendición de cuentas de la persona que lo hace”, declaró Kaiser, luego de que The Wall Street Journal difundiera anoche que el dirigente de Morena tiene dos departamentos que adquirió en 2002 y que no los declaró en su 3de3, publicada apenas el mes pasado.
El presidente del IMCO recordó que la plataforma es un ejercicio voluntario, además de que representa un puente de confianza con la ciudadanía para decirle: esto es lo que soy, esto es lo que tengo y estas son las personas con las que me relaciono.
Asimismo recordó que ni el IMCO ni Transparencia Mexicana son autoridad y no tiene la capacidad de verificar si lo que los políticos presentan es verdad. “Nosotros le dejamos a la gente la posibilidad de verificar dos cosas: lo razonable de la declaración y lo congruente con la vida del servidor público; lo que hacen la evaluación son la población que la lee y los medios de comunicación, como lo hizo The Wall Street Journal, que hacen su revisión”.
Sobre el reportaje, César Yáñez, vocero de Morena, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula que al hablar con el reportero del diario, Juan Montes, le explicó que las propiedades se encuentran en juicio testamentario. Según refirió, son propiedades donde vivía con su ex esposa, pero que tras fallecer y no dejar testamento se inició el juicio donde López Obrador tenía 50% derecho a la herencia que cedió a sus hijos, así como otros terrenos de Villahermosa, Tabasco.
“Quieren hacer escándalo donde no lo hay”, apuntó, al tiempo en que aseguró: “no hay nota, no le busquen, es el hombre más trasparente, es el hombre más auscultado, es el hombre que le han querido colgar todos los santos, todos los daños".
El formato de la declaración patrimonial del IMCO permite especificar quiénes son los cotitulares de un bien inmueble, incluso en el apartado “Notas aclaratorias” los firmantes pueden hacer todo tipo de especificaciones sobre lo declarado.