[current_date format ='l d F Y' ]

La escritora Elena Poniatowska reveló que en 1955, a los 22 años de edad, fue abusada sexualmente por el escritor Juan José Arreola, entonces de 42 años  y quien posteriormente, jamás se interesó por el hijo que nació a partir de ese abuso, Emanuel Haro Poniatowski, el primogénito de la escritora.

La revelación se dio por medio de su más reciente novela, El amante polaco, de tinte autobiográfico, libro en que la escritora narra lo ocurrido entre la protagonista y un personaje que llama simplemente “El Maestro”.

En su juventud, Poniatowska fue alumna de Arreola, quien fue mentor también de diversas aspirantes a escritoras.

El 23 de noviembre pasado, Excélsior publicó una entrevista con la escritora en donde ella admite que el personaje que en el libro abusa de ella es Arreola. “Ya se sabía, muchos lo saben. Pero no hay que decirlo, para qué”, dijo Poniatowska en dicha entrevista. Relató que aunque hubo correspondencia entre ellos, luego de que diera a luz (en Italia), Arreola jamás se volvió a poner en contacto con ella.

Su historia propició que otra escritora y también pianista, Tita Valencia, revelara al diario El País que vivió con el escritor una relación sentimental plagada de abuso emocional. De su experiencia también surgió un libro, Minotauromaquia, publicado en 1976, y que en su momento fue objeto de feroces ataques de parte de todos los amigos del escritor. Ese libro fue el principio y el fin de su carrera literaria.

Tras dichas revelaciones, los herederos del escritor dieron a conocer correspondencia privada que Arreola sostuvo con ambas escritoras, para dejar en claro, dijeron, que la historia es muy diferente a lo que ellas han declarado.

Los herederos del escritor señalaron que tras saber de la publicación de ese “libro lamentable” y de las declaraciones de Valencia, decidieron romper el silencio en que se habían mantenido.

“Con tristeza y molestia hemos leído las recientes declaraciones de dos conocidas autoras que, efectivamente, sostuvieron relaciones sentimentales con nuestro querido padre y abuelo”, declararon.

Ambas han construido una “injusta narrativa de falsedades” en contra de Arreola, ahora “ausente para defenderse… es una lástima que el querido Juan José no esté aquí para desahogar su derecho de audiencia”.

“En ambos casos — no entendemos el porqué— el tiempo parece haber afectado a la memoria (nos rehusamos a creer que se trate de vender libros). De cualquier manera, sabemos quién fue nuestro padre y abuelo. Acompañándolo en la vida conocimos muy de cerca de lo que era y no capaz. Su personalidad bondadosa siempre lo mantuvo lejos de cualquier forma de violencia”, afirmaron.

El 9 de diciembre el diario Reforma reseñó la vieja historia de abuso sexual de parte de Arreola a Poniatowska, a partir de lo narrado en la novela y la respuesta de los herederos, y una contrarréplica de la escritora.

En respuesta a las declaraciones de la familia, Poniatowska se manifestó “estupefacta”.

“Son las 4:37 de la tarde del domingo 8 de diciembre de 2019 y leo estupefacta la carta de la familia del escritor Juan José Arreola. Jamás, en 64 años, he hecho declaración alguna acerca de Arreola y su entorno”.

Negó tajantemente que, tal como lo dicen los descendientes del escritor, haya tenido una “relación sentimental”, con él.

“Mi relación no fue una de las “relaciones sentimentales” del “padre y abuelo Arreola”, sino un suceso fundamental en mi vida que habría de cambiar no sólo mi destino, sino el de mi hijo; fue la relación de un adulto casado que sabía lo que hacía con una joven inexperta e ingenua en todos los sentidos”, es decir, un abuso.

“Aunque la familia de Arreola habla de respeto, la respetuosa fui yo, la que nunca pidió nada fui yo, la que no volvió a verlo nunca fui yo, la que guardó silencio fui yo”, agrega.

Y de manera firme, critica: “Por lo visto, el “querido padre y abuelo” de los Arreola quien siempre se ufanó de sus conquistas, también lo hizo frente a su familia, puesto que ahora las festejan”.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *