El pasado domingo por la tarde, en el contexto de las Fiestas Patrias, apareció el siguiente mensaje en la cuenta de Twitter del Senado de México: “A 208 años de la Independencia de México, el @senadomexicano adquiere plena legitimidad rumbo a la #CuartaTransformación de la República. Vamos a lograr el resurgimiento de la grandeza de nuestra patria”.
Las críticas al tuit comenzaron a aparecer: el lunes, el panista Gustavo Madero en su Twitter: “El Senado de la República tiene una conformación plural. Una mayoría en la votación no equivale a una propiedad de @PartidoMorena Mx .
“Aprendan a respetar la pluralidad política que es el fundamento de la democracia y no cedan a la tentación autoritaria, patrimonialista”.
La politóloga Denise Dresser publicó: “Así no. @senadomexicano no debería asumir la postura de Morena como una postura institucional. Al hacerlo mina la división de poderes y ata de nuevo el cordón umbilical entre el partido y el gobierno, que la transición democrática buscó cortar. Sugiere regresión, no evolución”.
En su cuenta, el coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, Miguel Ángel Osorio Chong, publicó el siguiente comentario acerca del tuit del Senado: “Esto es inaceptable: 1. El Senado es patrimonio de las y los mexicanos, NO de un partido o una mayoría. 2. Viola lineamientos de comunicación y supone distracción de recursos”.
Ante el evidente sesgo propagandístico a favor del partido mayoritario en el órgano legislativo, hoy su presidente, Martí Batres se deslindó en su cuenta personal: “Este tuit ha causado molestia. Y con justa razón. No es institucional. No fue ordenado por la Mesa Directiva del Senado. Hoy instruiremos al área de Comunicación Social a realizar una labor institucional en la comunicación oficial del Senado”.
Osorio Chong comentó el tuit de Batres: “Por sentido común y por reglamento, el área de comunicación social debe realizar una labor institucional; es su responsabilidad y no puede volver a suceder”.
Por la tarde de hoy el tuit ya había sido retirado.
arm