La presidenta Claudia Sheinbaun envió al Senado una lista de 10 personas propuestas para ocupar siete consulados en Estados Unidos, dos de Canadá y uno de Brasil, en la que dominan personajes priistas y morenistas; al igual que Andrés Manuel López Obardor, la mandataria desplazó a los diplomáticos de carrera y usó estos cargos para colocar a políticos.
Cuestionada al respecto en su conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que si bien no hubo una convocatoria abierta como tal, si hubo un “llamado” a las personas que quisieran participar en estos cargos, además del personal del Servicio Exterior Mexicano. Argumentó que el principal criterio a considerar en la selección de las personas propuestas fue su “sensibilidad social”.
“Fueron alrededor de 200 personas de una lista que preguntamos de personas que tuvieran sensibilidad social y que estuvieran dispuestos a generar esta nueva atención a nuestros connacionales que están en Estados Unidos”, adujo.
Según la titular del Ejecutivo expuso que la Secretaría de Relaciones Exteriores formó un Comité de Selección donde se evaluaron otros aspectos, como el dominio de los idiomas y su conocimiento de los consulados y finalmente quedó una lista “plural” en las que no solo hay personas cercanas a Morena. Desestimó las críticas a estos nombramientos y negó que se trate de “pago de favores”; afirmó que quienes no resultaron propuestos es porque “no reunieron el perfil”.
“Miren, si hubiéramos propuesto otras personas, también nos hubieran criticado. Lo que sí es importante es que sepan que se hizo un proceso de selección; había muchas otras personas que querían participar, pero no reunían los perfiles. Entonces, se hizo un proceso de selección y se eligieron a estas personas. Y todos están a prueba siempre”, justificó.
Entre los elegidos por Sheinbaum destacan Marco Antonio Mena Rodríguez, exgobernador interino de Tlaxcala entre 2017 y 2021, es decir, fue quien le pasó la estafeta a la morenista Lorena Cuéllar. Mena Rodríguez está propuesto para cónsul en San Francisco, California.
También propuso como cónsul en Boston, Massachusetts a Carlos Iriarte Mercado, quien fuera dirigente del PRI en el Estado de México durante el periodo de Enrique Peña Nieto como gobernador en la entidad. También fue alcalde de Huixquilucan y diputado federal del tricolor entre 2021 y 2024.
Otro priista postulado es Marcos Augusto Bucio Mújica, quien fue diputado entre 1997 y 2000 y vocero de la campaña presidencial de Francisco Labastida. Al se le busca colocar en el consulado de Nueva York.
Por lo que respecta a los morenistas, sobresale el general Luis Rodríguez Bucio, quien encabezó al Guardia Nacional en la primera parte del sexenio de López Obrador. Está propuesto como cónsul en Dallas, Texas.
La militante de Morena, Donají Alba Arroyo, quien buscó ser secretaria general de ese partido político está propuesta para el consulado de Raleigh, Carolina de Norte. Y Neftalí Pérez González, ex director del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, iría al consulado de San José, California.
De esta forma, seis de diez cónsules propuestos por Sheinbaum serán para políticos partidistas, tres priistas y tres morenistas. Los otros cuatro, serán para funcionarios del Servicio Exterior Mexicano.
arg