Noroña perderá la visa, aseguran el periodista Gildo Garza y Simón Levy

Por sus declaraciones favorables a las protestas en Los Ángeles y sus afirmaciones de que los militares norteamericanos causaron la violencia, el senador Gerardo Fernández Noroña perderá su visa, aseguró Simón Levy, exfuncionario de Turismo de la 4T.

“Puedo confirmar que estas declaraciones causan la revocación de la visa de Estados Unidos, @fernandeznorona y la cancelación de su contacto con la embajada de EE.UU. No solamente es la revocación de la visa; hay presentación de cargos penales por insurrección y apoyo a actividades paramilitares para desestabilizar al país”, publicó en X por la noche del lunes.

Esta información surgió casi doce horas antes en la cuenta del periodista Gildo Garza, que el 8 de junio, a las 4 de la tarde, posteó en X: 

“El Departamento de Estado de #EUA analiza el retiro de visa a @fernandeznorona por su presunta vinculación con grupos de migrantes subversivos involucrados en un intento de sedición en Los Ángeles”.

El dato fue replicado miles de veces.

Mientras medios norteamericanos afirmaron que mafias mexicanas, cubanas y venezolanas están detrás de las protestas violentas y que se ha grabado cómo individuos encapuchados reparten equipo táctico a los manifestantes, Noroña manifestó su apoyo a estas protestas y culpó de la violencia a la Guardia Nacional norteamericana.

En conferencia de prensa realizada el martes 9 de junio, el senador dirigió parte de su mensaje a los mexicanos en Los Ángeles. 

“Estoy muy orgulloso de la comunidad mexicana en  Estados Unidos, tenían que alzar la voz, tenían que defender su derecho, tenían que hacerlo, tienen que hacerlo, lo he dicho, ahí están mis discursos en Estados Unidos en reuniones con migrantes una y otra vez diciéndoles nosotros no podemos hacer lo que les toca a ustedes, esto que ustedes hacen, organizarse, levantarse alzar la voz, hacer política, defender sus derechos. El propio gobernador de California dijo que están ejerciendo su derecho. 

Y justificó: “No estaban haciendo ninguna protesta violenta ni ilegal. Fue la llegada de la Guardia Nacional  lo que generó toda la violencia desatada. Entonces, muy bien, muy bien la comunidad”, dijo. 

Agregó más críticas al gobierno de Donald Trump. “El gobierno de Estados Unidos ha decidido implementar una política migratoria totalmente violatoria de derechos humanos, y de los propios procedimientos establecidos en el marco legal vigente de Estados Unidos”.

“Se han generado tensiones enormes, las imágenes son terribles, pareciera una intervención militar dentro del propio territorio de los Estados Unidos. Yo respaldo plenamente la posición de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Y, como otros en la 4T, dijo que California y Los Ángeles “es nuestro”. “Esa ciudad ha sido nuestra, ese estado ha sido nuestro”.

Cargó contra Trump, que ha dicho que quiere liberar la ciudad y el estado de mexicano.

“ ¿Cómo puede hablar de liberar Los Ángeles y California el gobierno de los Estados Unidos? ¿Liberarlos de quién? Los mexicanos y mexicanas que están asentados en ese lugar están asentados en lo que ha sido su patria, el idioma que más se habla en Los Ángeles es español”, espetó.

Respecto a esas declaraciones, Levy lanzó un tuit dirigido a la Embajada de Estados Unidos: 

“Noroña aprueba que los mexicanos en EU realicen las protestas, acusa que la Guardia Nacional causó la violencia y califica que estuvo “muy bien” lo que hicieron los protestantes. Ojo @USAmbMex esto puede ser un motivo para revocarle la visa a este porro alborotador”.

No es la primera vez que se maneja la posibilidad de que Noroña podría perder la visa. En abril de 2022, el congresista de Texas, Vicente González propuso dicha medida para Noroña y otros 24 diputados.

En ese entonces, Noroña y otros diputados formaron el Comité de la Amistad México-Rusia, en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.

González envió una carta al entonces secretario de Estado, Anthony Blinken, pero nada ocurrió, pues el gobierno de Joe Biden no se caracterizó por esta clase de medidas, como sí lo ha hecho esta segunda presidencia de Donald Trump. 

ofv

Autor

Scroll al inicio