[current_date format ='l d F Y' ]

No, no me gustan las personas, las familias, los grupos ni los gobiernos que silencian al diferente y tratan de exterminar la controversia. Me encanta el debate, disfruto el diálogo apasionado porque siempre escuchar al otro estimula la inteligencia, la creatividad, la imaginación y en general el desarrollo humano.

Para decirlo claro: detesto a las personas a las que calificamos como autoritarias o cerradas, me molesta mucho esa inmadurez que no acepta que se les lleve la contraria. Me molestan tanto quizás porque esos personajes tiránicos se consideran perfectos, cosa que encuentro totalmente estúpida, imposible y totalmente narcisista.

Será que nací en una familia democrática donde se escuchaban todas las opiniones y todos teníamos la oportunidad de decir lo que pensábamos sobre cualquier tema. Será que justo por eso es que me entristece y preocupa que en nuestro país comiencen a respirarse aires de una real intolerancia.

La extrema polarización que ha promovido conscientemente y desde el principio de su mandato el presidente López Obrador ha dado ya sus frutos envenenados. Cualquier persona que se atreva a estar en desacuerdo con el soberano será inmediatamente descalificada, denostada, calificada como conservadora (cualquier cosa que eso quiera decir) tachada de corrupta o ratera, en fin, destruida públicamente ante una turba babeante que se regocija con ello. En esa situación estábamos, pero las cosas han ido a más recientemente.

Imagen: Contrapeso Ciudadano

El deseo del mandatario de nuestro país por conseguir un pensamiento unificado, permanentemente a su favor, lo ha llevado a exigir directa o indirectamente la sumisión no solo de personas sino también de instituciones que deben doblegarse para poder seguir existiendo, aunque sea a modo del autoritario.

Desafortunadamente esta no es la primera vez que sucede algo así en el mundo. Solo quiero referirme a los ejemplos aterrorizantes que nos rodean: países de pensamiento único como Corea delPin en Amlo Norte, China, Cuba, Venezuela, Turquía, Hungría, Filipinas y muchos otros, donde las oposiciones han sufrido el avasallamiento de los populismos y sus tiranos.

Ilusos los que pensaron que después de la II Guerra Mundial los humanos habíamos recuperado la razón y que cuando en 1989 cayó el Muro de Berlín se había destruido junto con él el deseo de exterminar o subyugar al contrario.

La uniformidad nunca ha traído buenos resultados, en la misma naturaleza la diversidad es la que permite y promueve siempre la evolución.

La llamada Cuarta Transformación pretende ser unificadora e incuestionable, ¡ay de aquel que se atreva a desafiar sus preceptos u oponerse a sus decisiones! Un rayo flamígero caerá sobre los malvados que disientan.

Este proceso por conseguir a toda costa un pensamiento unidimensional nos conducirá, si no lo atajamos a tiempo, al empobrecimiento de las ideas y lo más espantoso, a la muerte de las libertades.

Los ataques al INE, el malsano deseo de ser omnipotente y terminar con la división de poderes y los órganos autónomos, la obsesión por controlarlo todo, la denigración de los académicos, intelectuales o medios de comunicación que cuestionan o se oponen a los deseos del poderoso gobernante, son un mal augurio para México.

Tenemos el 6 de junio una oportunidad de rectificar. Espero que lo hagamos por el bien de todos.  

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *