
En 2024, la economía mexicana creció sólo 1.3%, menos que con los neoliberales
Durante el último trimestre del año pasado la economía mexicana registró un descenso del 0.6 por ciento respecto al trimestre anterior, además de que el
Durante el último trimestre del año pasado la economía mexicana registró un descenso del 0.6 por ciento respecto al trimestre anterior, además de que el
El 61.7 por ciento de los habitantes de las ciudades de México consideran que viven en condiciones de inseguridad, lo que representa un aumento “estadísticamente
La indiferencia e indolencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad costó a las empresas mexicanas casi 125 mil millones de
En el país, el 73.6 por ciento de los mayores de edad se sienten inseguros debido a la delincuencia, mientras que en 2023 en más
A tres meses de que AMLO presumió que la percepción de inseguridad en el país había bajado, la realidad demostró que la gente tiene otros
Contra el triunfalismo gubernamental por las recientes cifras de seguridad dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Xóchitl Gálvez expresó
El 61 por ciento de los adultos que habitan las 75 ciudades más importantes del país se sienten inseguros, y casi el 58 por ciento
Me quedan pocas dudas: la explicación principal de la muy notable reducción de la pobreza en México halla su centro en el ascenso del salario
La violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de mujer, siendo ésta «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en
Después del Censo de Población y Vivienda, el instrumento que permite conocer con mayor profundidad las condiciones de la vida social y económica mexicana más
Influidos por una postura aristócrata y clasista, ciertos opositores son funcionales al grupo en el poder cuando proclaman la eliminación de los programas sociales, como
Por: Adrián Núñez Introducción No es un secreto que López Obrador llegó a la presidencia prometiendo un gobierno diferente. Pretendía la transformación en comparación a
En medio del calor aciago y temperaturas cuyos récords deben encontrarse en décadas pasadas, quizás convenga llamar la atención sobre un telón de fondo, factor
Andrés Manuel López Obrador, por fin reconoció durante una de sus conferencias de prensa matutinas que su sexenio es el más violento de la historia
En uno de los pasajes del gran y lúgubre “Ensayo sobre el principio de población”, Malthus afirmaba: “Cada ciclo (de uno o dos siglos en
A 33 años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminara de sus catálogos médicos a la homosexualidad como una enfermedad mental, aún
Por más que hayamos creado la IA y tengamos coches sin chófer, somos una especie cada vez más sometida a la complejidad y avatares de
El pasado 9 de este mes, sin ni pena ni gloria, el señor Hugo López Gatell volvió al público para anunciar el fin de la
En la medida en que se acerque el cierre del sexenio se está haciendo evidente que el Presidente está empezando a cerrar puertas. Se pudiera
Recientemente, el CONEVAL dio a conocer la evolución de la pobreza laboral que abarca un largo periodo desde 2005 hasta 2022. Según sus estimaciones, la