En nuestro recuento semanal de las 5 chingaderas de la 4T recuperamos, de nueva cuenta, un escenario muy preocupante. Cada reporte que ofrecemos es para sentenciar que el autoritarismo avanza y la democracia retrocede.
Pero también vemos como la ciudadanía da la batalla, los medios críticos no se arredran y diversos sectores de la sociedad se mantienen claros para defender las libertades.
Se inició una persecución mediática y administrativa en contra de Elena Chávez, autora de El rey del cash, en clara represalia por su libro. AMLO volvió a amenazar con el Ejército, fuera de sí y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya anda muy gallito insultando gobernadores y promoviendo en todo el país la militarización.
1.- Sigan, sigan votando contra el Ejército
Furioso, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a amagar a opositores con el Ejército. Esta semana, diversos senadores de oposición lanzaron duras palabras contra el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, que llegó al Senado, pero no a rendir cuentas por el hackeo de Guacamaya, sino acompañando a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Varios senadores le dirigieron durísimas palabras, sobre todo Germán Martínez, quien en un histórico discurso le dijo que no por tener muchas medallas él valía más que otros mexicanos y le recordó que Benito Juárez y Lázaro Cárdenas prohibieron que los militares se mezclaran en negocios civiles y temas políticos.
Al día siguiente, AMLO estaba fúrico y en la conferencia mañanera, criticó a los senadores por haber tratado mal a las visitas. Mostró una gráfica para sostener que el pueblo apoya a sus fuerzas armadas y que les tiene mucha confianza y fue entonces cuando lanzó una clarísima amenaza:
“¡Tengan para que aprendan! ¡Sigan votando en contra de la Marina! ¡Sigan votando en contra de la Secretaría de la Defensa!”, explotó, y continuó: “¡Sigan votando en las Cámaras en contra de la Guardia Nacional! Esto es lo que piensa el pueblo”.
Es la segunda vez que el presidente hace este tipo de amenazas. La primera fue cuando dijo que el Ejército había sido creado para combatir a fifís y conservadores.
2.- Acoso contra Elena Chavez
Después de la publicación y el éxito de su libro El rey del cash, la periodista Elena Chávez recibió una multa por casi 5 mil pesos por parte de las autoridades capitalinas por maltrato animal supuestamente cometido hace dos años, lo que ella consideró una venganza por su libro que ya es un best seller.
Esta semana, Chávez informó que recibió una notificación de la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México, para multarla por maltrato animal, en un asunto ocurrido hace dos años y que casualmente, el gobierno capitalino revivió luego del éxito de su libro.
Aseguró que se trata de una acusación armada, toda vez que la carpeta de investigación corresponde a otra persona.
Dijo que lo ocurrido “no significa más que un acto de venganza por el libro, porque les ha resultado muy incómodo. Y, bueno, están tratando de crearme ya algún delito, sabiendo que yo soy activista por los derechos de los animales. Cuando yo fui diputada constituyente ciudadana lo que hice fue dejar a los animales con el reconocimiento de seres sintientes”.
3.- Las corruptelas de Jenaro
Jenaro Villamil, que fuera reportero y periodista y hoy es presidente del Sistema Público de Radiodifusión, compra sus cigarros, su refresco y su periódico con cargo al erario, y eso que gana 141 mil pesos mensuales.
Luego de que Latinus informó que en la dependencia que presidente hay múltiples irregularidades en contratos para instalar antenas transmisoras, lo que se llamó “antenas fantasma”, en redes sociales surgió otro matiz que revela el doble rasero, la doble moral con la que se conduce Villamil: facturas en donde se demuestra que hasta para comprar cigarros Marlboro, el funcionario gasta dinero público y no su salario.
Es decir, va al Oxxo o al Seven Eleven, compra una cajetilla y un refresco, y pide factura a nombre de la dependencia que dirige.
Y, respecto al escándalo que sobre las “antenas fantasma” como se ha bautizado, el SPR emitió un comunicado de prensa en el que asegura que, efectivamente, las antenas referidas por Latinus no se han colocado, pero, enfatiza, fue por incumplimiento de los proveedores, que ha hecho las denuncias correspondientes, pero no presenta documentos que lo prueben. Y que si alguien quiere ver esos documentos, pues que los pida vía transparencia. No pos sí.
4.- Hablar del hackeo es “manchar las mañaneras”, dice AMLO
En varias ocasiones durante la semana, AMLO se negó a hablar sobre el contenido del hackeo de Guacamaya y también impidió que Cresencio Sandoval lo hiciera, pues dijo que tratar el tema era “manchar la mañanera” y “hacer el caldo gordo” a sus adversarios.
Como si hiciera falta: los 6 terabytes de información están hablando por sí mismos.
Lo que sí dijo bien clarito AMLO fue que el hackeo fue un fracaso, porque lo que querían era derrumbar a su gobierno.
No, presidente, cuál fracaso. El objetivo del hackeo fue dar a conocer información que el Ejército había reservado, y eso se está consiguiendo, pues cada día surgen nuevos datos.
Ah, también le dijo a los medios que no informaran sobre el tema, que no era nota, que era pura politiquería.
¿Alguien está desesperado? Opinamos que sí.
5.- Adán, en gira de autopromoción
Esta semana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López llamó“hipócritas” a gobernadores que no apoyan la militarización, emprendió una gira nacional para “promover” la reforma constitucional que ya fue aprobada y de paso, dijo que los tabasqueños son “más inteligentes” que la gente del norte del país.
Anduvo muy bocón el secretario, pero fundamentalmente, la chingadera ha estado en que anda promoviendo su imagen política, porque ese dizque diálogo que impulsa no es para nada necesario.
Lo que hace es visitar a diputados y otros actores políticos en cada estado del país, para convencerlos de que ratifiquen la reforma que extiende la presencia del Ejército en las calles hasta 2028. Se necesitan 17 estados que ratifiquen. Pero si consideramos que Morena gobierna y tiene mayoría legislativa en 22 estados, esa reforma ya cuenta con apoyo en tales entidades. ¡No hace falta esa gira! Pero ahí anda muy orondo Adán Augusto, según él convenciendo a los diputados locales. Pura autopromoción.
LO CHINGÓN
1.- El reportaje de Latinus de esta semana, revelando las irregularidades dentro del Sistema Público de Radiodifución, presidido por Jenaro Villamil.
2.- El enorme, histórico discurso del senador independiente Germán Martínez, dirigido a Luis Cresencio Sandoval.
3.- El miedo que ha mostrado Andrés Manuel por el hackeo de Guacamaya. Claramente está aterrado y no ha atinado a decir nada coherente, los mismos complots de siempre.