martes 05 diciembre 2023

La burocracia limita apoyo a viuda de corresponsal de Notimex

por Ruth Esparza Carvajal

El 12 de septiembre, la Asociación Latina de Periodistas de Entretenimiento de Estados Unidos circuló por Internet un comunicado que denuncia la indiferencia y falta de apoyo económico de Notimex ante el fallecimiento de su corresponsal en Miami, Ramón Rodríguez Reyna, quien trabajó para la agencia mexicana durante 18 años. Al coincidir con esta indignación y demandas, etcétera platicó con el director general de la agencia, Sergio Uzeta, para conocer más al respecto.

Uzeta aseguró que Notimex apoyó con dinero a la viuda del periodista, pero se ha enfrentado a trámites burocráticos para ofrecerle otro tipo de ayuda.

“Se dispuso de algún dinero que había en la (oficina) regional que tenemos en Washington: 2 mil 400 dólares, más 700 y tantos dólares que puso el consulado mexicano, para que hiciera frente a los gastos inmediatos de funeral (…). Ahora he estado explorando, junto con mi directora de administración, la forma en cómo podemos ayudarla. Yo sé que ella (la viuda) quiere regresar a Monterrey (…), y en Monterrey, en la (oficina) regional, (podemos) darle algún tipo de trabajo (…), pero por las rigideces burocráticas y la serie de regulaciones que tenemos en Notimex (…) no se le puede dar todavía un mayor apoyo”.

El director aseveró que no había indiferencia de Notimex, que él expuso el asunto ante la junta de gobierno. El problema es que los corresponsales extranjeros cobran por honorarios, por lo que no cuentan con las prestaciones de los trabajadores de base. No se ha regularizado, desde hace más de 15 años, la situación laboral de los corresponsales porque representa la creación de nuevas plazas.

“Son las tareas que impiden verdaderamente que Notimex sea lo que se quiere que sea: una agencia (de noticias)”, reconoció Uzeta.

Sobre el tema, también puede consultar la Carta que firmaron 60 corresponsales de Notimex.

También te puede interesar