
Napoleón, maestro del Marketing Político
Con el estreno de la película de Ridley Scott, Napoleón se ha puesto de moda en todo el mundo, y justo en esta época de resurgimientos autoritarios y con la
Con el estreno de la película de Ridley Scott, Napoleón se ha puesto de moda en todo el mundo, y justo en esta época de resurgimientos autoritarios y con la
En su pronunciamiento del 1º de diciembre de 2018, López Obrador dijo lo siguiente: “Se hará realidad el derecho a la salud” mediante un avance paulatino “hasta que logremos, a
El sistema parlamentario, aquel donde el gobierno precisa de una mayoría absoluta en el Congreso para poder funcionar y las labores de jefe de Estado y gobierno están divididas entre
Se cumplió el pasado 9 de noviembre un siglo de la intentona golpista de Adolfo Hitler conocida como “el Putsch de la Cervecería”, una farsa dirigida por quien entonces era
De forma discreta Turquía celebró el pasado 29 de octubre el centenario de la fundación de la República. Erdogan resta importancia al legado del padre fundador Mustafa Kemal Atatürk y,
Todo fue sonrisas y buen ambiente en la cumbre de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (o la Nueva Ruta de la Seda) celebrada hace unos días en
Medio Oriente arde otra vez. Conviene repensar el documento que para muchos es, en buena medida, culpable de la mala relación entre árabes y judíos. Su creador fue uno de
El 4 de noviembre de 1995 un fanático de extrema derecha asesinó a Isaac Rabin, el primer ministro israelí quien de forma inusitada había firmado dos años antes un ambicioso
El pasado 6 de octubre se cumplió el 50° aniversario del inicio de la Guerra del Yom Kippur y justamente se acaba de estrenar una película asaz aburrida y más
Hace unos diez años se suscitó una ridícula polémica en torno al nombre del equipo de futbol americano los “Pieles Rojas de Washington (Washington Redskins)”, uno de los más tradicionales
Se ha puesto de moda el término “Sur Global” para designar, grosso modo, a todas esas naciones que durante la guerra fría eran conocidas como “el Tercer Mundo”. Se trata
El régimen del primer ministro Narendra Modi tiene la tentación de cambiarle el nombre a la India por el de Bharat y aunque en su Constitución el país reconoce a
La antipolítica, en sus distintas versiones, tiene una muy larga tradición en Italia desde la aparición de las corrientes anarquistas en el siglo XIX hasta las Cinque Stelle del cómico
Casi nunca se habla en los medios internacionales de los países del África subsahariana, y solo se hace cuando sucede alguna gran desgracia o, como ahora, se verifica una ola
Es war einmal ein starkes Land (había una vez un país poderoso), así tituló portada el histórico semanario Der Spiegel hace algunos años. Alemania va a la deriva y no
Uno de los autores que más me han impactado ha sido Louis Ferdinand Céline, un autor maldito como pocos. Para las buenas conciencias es muy difícil hablar de él sin
España tiene el curioso récord de tener el mayor número de gobernantes asesinados. Ningún otro país tiene tantos presidentes ultimados, ni tantos regicidios fracasados, ni tantos atentados políticos, muchos de
La semana pasada Estados Unidos conoció una de las más alucinantes crestas del “nihilismo trumpeano”. El expresidente fue imputado por tercera vez, ahora por delitos tan graves como defraudar a
Pol Pot, el infame dirigente principal del genocida régimen del Khemer Rouge que aniquiló a un tercio de la población de Camboya, jamás se hizo culto a la personalidad, y
Las campañas electorales son eventos deplorables, toda una apoteosis de la estupidez humana. Durante meses los sufridos ciudadanos deben tolerar un pertinaz, impertinente e interminable bombardeo de basura, hipocresía, mentiras,