domingo 10 diciembre 2023

Numero 78

En tendencia

Lo más actual

Paradojas

En la sociedad de mercado, el principal indicador de la industria mediática es sin duda el ritmo de las inversiones en publicidad. Cuanto mayor sea la capacidad de los anunciantes

Leer más »

Propiedad repartida

Prensa Con pocas excepciones los más importantes medios en Chile pertenecen a grupos económicos consolidados, especialmente la prensa escrita. Dos poderosos consorcios detentan la propiedad de la mayoría de los

Leer más »

Ejercicio peligroso

Hace unos años quise sacar un seguro de vida en una compañía europea. Me sorprendió cuando me lo negaron a raíz de mi profesión: periodista. Quizá no debería haberme sorprendido

Leer más »

Sólo espectáculo

Ecuador ha vivido diez años de radical inestabilidad política, en los que ha habido ocho presidentes, lo que significa múltiples crisis institucionales. Al respecto, la prensa pudo haber tenido una

Leer más »

Precariedad

Paraguay, acaso el país menos conocido en el sub continente americano, muestra perfiles sobre los cuales cabría hacer hincapié. Posee siete diarios nacionales, cinco de ellos en Asunción, siete canales

Leer más »

Periodistas, ¿quiénes?

Si a un aviador se le puede identificar por la insignia de alas que lleva en el pecho, antiguamente a un periodista se le reconocía por su libreta de apuntes.

Leer más »

Un año para olvidar

2006 fue un año para olvidar en los medios de comunicación de Uruguay… por muchas razones. Un mal comienzo, allá cuando el Presidente de la República Tabaré Vázquez se preocupó

Leer más »

El periodismo es noticia

Una profesión garante de la libre expresión, la pluralidad y el Estado democrático de nuestro país de los últimos años tiene un ejercicio condicionado, con sanciones impuestas a su actuación

Leer más »
Numero 78

¡Qué vivan los novios!

Al Consejo de la Comunicación, pero sobre todo a nuestros lectores: En etcétera no concebimos de manera unívoca a la familia, estamos convencidos que hay otras formasen que los lazos

Leer más »

¿Quién los controla?

Después de leer un artículo que explica detalladamente qué medio pertenece a qué grupo accionista no quedan dudas: los diarios, radios y canales de televisión más importantes del país están

Leer más »

Paisaje alterado

Durante los últimos diez años el paisaje de los medios en Bolivia no ha cesado de alterarse. La situación política y económica del país ha contribuido en la formación de

Leer más »
Numero 78

Radio ciudadana

Para abrir espacios a formas alternativas de participación ciudadana, hace justo cuatro años el Imer dispuso una estación para transmitir programas hechos por organismos de la sociedad civil y grupos

Leer más »
Numero 78

“Escuche propaganda oficial”

José Gutiérrez Vivó, presidente de Grupo Monitor, acudió el 14 de marzo a la Cámara de Diputados para entrevistarse con los legisladores que integran la Comisión Especial para dar seguimiento

Leer más »
Numero 78

Hay espectro disponible

Pasaron los primeros 100 días del gobierno federal, y aquellos compromisos de identificar las ciudades susceptibles de ser atendidas con nuevos servicios de radio y televisión, incluyendo la comunitaria, para

Leer más »
Numero 78

El Centro, difuso

El nuevo periódico de la ciudad de México, El Centro, es un rotativo que se dirige al público que no lee diarios. Sin tener un planteamiento editorial preciso hasta ahora,

Leer más »

La irresistible naquez de Matutino Express

Muchas personas de clase media hacen muecas de incredibilidad ante los ratings. Se preguntan si puede ser verdad tanta naqueza y les entra el sospechosismo. Las mediciones de audiencia tienen

Leer más »
Numero 78

Convergencia a medias

Hoy la moda es hablar de convergencia tecnológica, es decir, la posibilidad que en un mismo canal con suficiente ancho de banda puedan correr tres servicios: Inter net de alta

Leer más »
Numero 78

En memoria (II)

Conocer a Arrigo Coen fue uno de los sucesos más memorables de mi paso por el sector público, donde durante finales de los 80 y principios de los 90 me

Leer más »
Numero 78

Cofetel vs. Subsecretaría

Desde antes de la creación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), las diferencias con la Subsecretaría de Comunicaciones (SC) se avizoraban. Existen quienes pugnan por la desaparición de una

Leer más »

Nuestras redes

Lo más nuevo

Las 5 más leídas del mes