Numero 82

En tendencia

Lo más actual

Numero 82

El dilema de la TDT en América Latina

Aceleraciones y aplazos Si alguna causalidad puede atribuírsele al proceso de migración hacia la televisión digital terrestre (TDT), además del recambio del alicaído mercado de receptores, debemos localizarla en la liberación de frecuencias del espectro radioeléctrico. Más de 300 servicios de “valor agregado” resultan atractivo suficiente para los futuros modelos de negocio que propone la digitalización total. Reconversión de

Leer más »
Numero 82

Monitor en la historia

1974 El 2 de septiembre, Monitor inicia transmisiones: inaugura en México el formato de noticieros de larga duración. Monitor integra la Cadena Noticiosa Radio Red, de Clemente Serna Alvear que en 1973, junto con su padre Clemente Serna Martínez, adquirió Radio Cadena Nacional, concesionaria de la frecuencia 1110 del Distrito Federal, que se distinguió por transmitir radionovelas. 1978 José

Leer más »

¿Escribir para comunicar?

Jorge Álvarez Hoth es un tipo antipático. A la primera impresión. Pero con el paso del tiempo esa persona arrogante y necia descubre no sólo al que sabe de lo que habla -y vaya que sabe- sino también al ser lúdico aprueba del buen dominó, las mejores cantinas, el paladar exigente y ávido y las mujeres que merecen. En

Leer más »

La Red elabora otra iniciativa de medios públicos

En la edición de junio, etcétera difundió una iniciativa de ley promovida por la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, que a su vez fue encargada al despacho de abogados Zambrano & Madrazo. En aquella ocasión dijimos, como ahora reiteramos, que esa iniciativa era pésima pues incorporaba el artículo 28 de la Ley Federal de

Leer más »

Son preguntas

¿Qué le pidió José Gutiérrez Vivó al presidente Felipe Calderón Hinojosa en su más reciente encuentro? ¿Cuánto dinero ganó Gutierrez Vivó en su alianza con Grupo Radio Centro? ¿A fines de agosto GRC romperá el silencio que ha mantenido en su litigio con Monitor para que no le pase lo que a TV Azteca con Canal 40 y no

Leer más »

Cosas que pasan

La hemeroteca de Hiriart El 18 de julio en Excélsior, Pablo Hiriart recrea una anécdota ocurrida en los 70 cuando un reportero de unomásuno, por instrucciones de Manuel Becerra Acosta, buscó afanosamente a Henry Kissinger que por entonces se encontraba en México en compañía de su esposa. Tras un largo peregrinar y varias negativas de Kissinger, el reportero lo

Leer más »
Numero 82

Sí hay frecuencias disponibles para televisión

La inminente digitalización para señales de televisión abierta permitirá licitar más de 40 nuevas frecuencias UHF en el Valle de México. Según la información que el IFAI le ordenó entregar a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, luego de una solicitud realizada por etcétera, hay 42 canales UHF no ocupados en el Distrito Federal, de los cuales salvo el 37

Leer más »

Los días y los medios

Julio 2. Cablevisión comienza a brindar servicios de triple play. 4. En el Senado acuerdan la creación de un grupo de trabajo que elabore una nueva ley de radio y TV. Trabajadores de Monitor acuden a la SCJN para que intervenga en el conflicto entre Infored y GRC. La SG envía a la Comisión Permanente el nombramiento de Sergio Uzeta como

Leer más »
Numero 82

El portavoz presidencial

En las sociedades democráticas la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho a la información son obligaciones del gobierno. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se invierten los recursos públicos y cómo se toman las decisiones políticas, económicas y sociales que le conciernen. La administración federal pasada decidió crear la figura del portavoz presidencial. Su surgimiento se

Leer más »
Numero 82

Matices

etcétera es el medio de comunicación que más espacio ha dedicado a las radios comunitarias en México porque apoyarlas está entre sus causas principales. Lo ha hecho sin rodeos ni confusión: nuestra simpatía es con las estaciones de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, no con ese grupo que se nombra a sí mismo como “Radios libres” porque interfiere

Leer más »
Scroll al inicio